Historia del Arte

El Romanticismo, corriente artística y cultural
Los sentimientos sobre la razón. Es la base del Romanticismo, una corriente artística y cultural que, aunque surgida a finales del siglo XVIII, vivió su auge en la primera mitad del XIX, cuando supo imponerse como la nueva expresión del arte entre la clase burguesa de la época. Atrás quedaban la fuerza de la razón, […]

El Altar de Pérgamo
A principios del reinado de Eumenes II (197-159 a.d.C.), se llevó a cabo la construcción de uno de los monumentos más impresionantes de la Antigüedad: el conocido como Altar de Pérgamo. Erigido en la acrópolis de la ciudad homónima, todo parece indicar que el edificio se constituye como el altar que se albergaba en un […]

El Guernica, un cuadro para la Historia
Que el Arte siempre ha sido, a lo largo de los siglos, un instrumento perfecto para conocer y estudiar la Historia de un determinado momento, período o acontecimiento, es algo que todos los que nos dedicamos al estudio de la disciplina tenemos claro desde el primer momento en el que nos sentamos en un aula […]

La Pátera de Parabiago
Una de las imágenes más típicas de la capital española es la de la Fuente dedicada a la diosa Cibeles. El culto a esta divinidad frigia de la naturaleza y la fertilidad del suelo, llamada también como Madre Tierra, ha llegado hasta nosotros de manera más o menos bien documentada y tenemos constancia de algunos […]

La Libertad guiando al pueblo, un modo de acercarse a la Historia
La Historia puede estudiarse a través de muchos cauces, utilizando un sinfín de métodos y estudiando un montón de datos pero, sin duda alguna, uno de los procedimientos que tal vez esté dentro de los mejores sea el del análisis del Arte. En este sentido, entre todos los cuadros (centrándonos, entonces, en el arte pictórico) […]

El grito, el cuadro más angustioso del Arte Contemporaneo
Edvard Munch nació en Noruega en 1863 en el seno de una familia humilde, desde los primeros años de su infancia la desgracia y la aflicción le siguieron, ve morir a su madre cuanto contaba cinco años y a su hermana siete años después, víctimas las dos de la tuberculosis. Otras circunstancias como el fracaso […]

La Escuela de la Bauhaus
Uno de los hitos más importantes del siglo XX en lo que tiene que ver con el arte en todas sus expresiones, aunque fundamentalmente en lo que respecta al diseño, el arte y la arquitectura, fue la creación de la Escuela de la Bauhaus. Fundada a principios de siglo, concretamente en el año 1919 por […]

La Dama de Elche, una diosa del Arte Íbero
Si hay una escultura cuyo hallazgo haya sorprendido a estudiosos y arqueólogos tanto por su belleza como por su grado de conservación esa es la Dama de Elche. El 4 de agosto 1897 el doctor Campello dueño de una pequeña loma llamada La Alcudia a dos kilómetros del término municipal de Elche había decidido hacer […]

La historia de la Capilla Sixtina
Conocida mundialmente por ser el lugar donde se realizan los cónclaves papales, la Capilla Sixtina es, no obstante, la capilla que pertenece a la Capilla Pontificia (es decir, el grupo de personas que han sido elegidas para conformar el ámbito más cercano del Papa dentro de la Santa Sede; son partícipes tanto de las actividades […]

Las Meninas, un cuadro para la Historia
Uno de los mayores genios de la pintura universal, el pintor barroco español Diego Rodríguez de Silva y Velázquez, pintor de cámara del rey Felipe IV, llevó a cabo en 1656 una de las grandes obras maestras de la Historia del Arte: “La familia de Felipe IV”, más conocida mundialmente por el sobrenombre de “Las […]