Historia

Edad Antigua

La guerra del Peloponeso: Atenas contra Esparta

La guerra del Peloponeso: Atenas contra Esparta

Poco podían imaginar cincuenta años antes que dos grandes potencias griegas como Atenas y Esparta acabarían enfrentándose en lo que ha pasado a la Historia como la Guerra del Peloponeso. Ambas habían luchado codo con codo, aliadas contra los persas. Sin embargo, una vez derrotados éstos en las guerras médicas, sus miradas se volvieron hacia […]

Demócrito y el átomo

Demócrito y el átomo

La palabra «átomo» no es moderna, no apareció con la energía nuclear, ni con los científicos de la modernidad. No. Demócrito, un filósofo de la antigua Grecia, inventó este término para hablar sobre la conformación del universo. Fue el fundador del atomismo, escuela que sostenía, en el siglo III a.c, que la realidad está constituida […]

Edad Moderna

Isla de Pascua: La Historia de Rapa Nui

Isla de Pascua: La Historia de Rapa Nui

Época de descubrimientos, de aventuras, de grandes gestas, de grandes conquistadores que buscaban dejar su nombre grabado en oro en los libros de Historia con el descubrimiento de nuevos territorios virgenes y de rutas que aportaran riquezas y fama. En Terra Australis Descubierto el Nuevo Mundo los ojos se habían vuelto hacia la mítica ruta […]

Curiosidades históricas

Partes de un castillo II: El Foso

Partes de un castillo II: El Foso

Pese a que no todos los castillos poseen esta medida defensiva, el foso se ha convertido en parte imprescindible de la tradición. Un foso es una gran y profunda zanja que rodea el castillo y que normalmente se llena de agua o lodo, sirviendo como obstáculo para el avance de las pesadas máquinas de asalto, […]

Historia de Egipto

La Batalla de Qadesh, la incierta victoria de Ramsés II

La Batalla de Qadesh, la incierta victoria de Ramsés II

A lo largo de los siglos, la Batalla de Qadesh, librada en el año 1278 a. C., ha sido tomada como una de las mayores hazañas bélicas de Ramsés II, aunque los recientes estudios tanto arqueológicos como epigráficos nos dan ahora una versión muy distinta a la oficial, dada por el propio faraón en su […]

La maldición de la tumba de Tutankamón

La maldición de la tumba de Tutankamón

Si hoy por hoy la antigua civilización egipcia es un misterio en muchos puntos, no es de extrañar que hace unas cuantas décadas, el misterio se apoderara con mucha más fuerza de las tumbas y esta parte de la historia en general. Quizá esto, junto al desconocimiento, fuera lo que originó la creencia de “la […]

Historia de Roma

El Castellum romano y el origen de los castillos

El Castellum romano y el origen de los castillos

En algunos artículos anteriores os he hablado de Castillos, de etapas por las que han pasado, de los cambios que se han podido ir observando con el paso de los siglos en sus formas y diseños, pero no muchos conocen el origen del término «castillo». El origen de los castillos Los castillos no datan de […]

¿Quién fue Justiniano el Grande?

¿Quién fue Justiniano el Grande?

Justiniano I, emperador romano de Oriente y máxima figura del imperio bizantino, conocido como “El grande” o “el último emperador romano”, fue quien luchó por reformar el imperio romano arrebatando a los bárbaros los territorios de su gobierno que habían ocupado en Occidente. ¿Quién fue Justiniano I? Nacido en la aldea iliria de Tauresium el […]

Edad Media

Hassan I Sabbah, el Viejo de la Montaña

Hassan I Sabbah, el Viejo de la Montaña

Conocido por sus contemporáneos de finales del siglo XI como el Viejo de la Montaña, Hassan I Sabbah fue el líder de una de las sectas más conocidas y a la vez misteriosas de la historia, la de los Hashshashin (fumadores de hachís), nombre del que derivó la actual palabra «asesino». Los mitos y leyendas […]

La dinastía Tang en la Historia de China

La dinastía Tang en la Historia de China

El periodo comprendido entre el año 618 y el 907, en el que gobernó la Dinastía Tang, fue unq de las épocas de mayor esplendor cultural de China (se la considera como la gran etapa de la poesía china), de progreso y de estabilidad, al menos hasta la segunda mitad de su gobierno en que […]

Edad Contemporánea

Tibet, historia de la invasión china

Tibet, historia de la invasión china

Hay zonas del mundo que viven en conflicto permanente. Tal es el caso del Tibet, una región que ha vivido continuamente asolada por los intereses colonialistas de las grandes potencias. Ahora, Tibet vive a la sombra del gobierno central de China, encargado de aplastar y acallar cualquier intento de manifestación o rebelión en su territorio. […]

Nombres de la Historia

Leonardo de Pisa, Fibonacci, el genio matemático

Leonardo de Pisa, Fibonacci, el genio matemático

Leonardo Pisano Bigollo, más conocido como Leonardo de Pisa o Fibonacci, fue un prestigioso matemático nacido en la ciudad italiana de Pisa durante el año 1170. Gracias al trabajo de su padre como funcionario de aduanas en Argelia, el joven Leonardo pudo entrar en contacto con el ábaco, un instrumento usado desde la antigüedad para […]

Historia de Grecia

Quienes eran los Aqueos

Quienes eran los Aqueos

Los aqueos fueron un pueblo de origen indoeuropeo proveniente de la región de los Balcanes, que lograron colonizar de forma pacífica la isla de Creta y llevando a la fusión de su cultura (conocida también como micénica por ser su capital la ciudad de Micenas) con los pueblos colonizados, aunque su influencia se extendió por […]

Candía, el asedio más largo de la historia

Candía, el asedio más largo de la historia

El asedio a la ciudad de Candía, en la actual Heraklion (isla de Creta) fue el más largo de los asedios de la historia, teniendo lugar entre los años 1648 y 1669, nada menos que 21 años de sitio. Todo comenzó en el año 1570, cuando las tropas del Imperio Otomano ocuparon Chipre, que entonces […]

Historia de España

La Desbandá, Málaga, febrero de 1.937

La Desbandá, Málaga, febrero de 1.937

Málaga, 7 de febrero de 1.937 – «Miguel, esta noche vamos a jugar a algo, ¿vale? Jugaremos al escondite, como otras veces« El niño miraba a Juan con unos ojos radiantes, como si con él no fuera la gran tragedia que ocurría a su alrededor. Aquella propuesta de su padre era una novedad para él, […]

El bombardeo de Guernica, histórica villa

El bombardeo de Guernica, histórica villa

«Volverá a ser verde y anchoel roble, el roble nuestro.Mordido de la metralla,no del rayo de los cielos,volverá a brotar contadasuna hoja por cada Euskaroy será a la semejanzanuestra y tierno…» 26-4-37: Comienza el bombardeo de Guernica A las 4,30 h. de la tarde de aquel 26 de abril de 1.937, en plena Guerra Civil […]

Top