Historia de Peru

Machu Picchu, la joya del Imperio Inca
Según los historiadores, la ciudadela de Machu Picchu fue construida sobre mediados del siglo XV por mandato del emperador inca Pachacútec durante la expansión del imperio, que con el tiempo se extendería a lo largo y ancho de casi 2 millones de kilómetros cuadrados. Cuando el Imperio Inca cae bajo el dominio de los conquistadores […]

La civilización Mochica, precolombinos del norte de Perú
La cultura Mochica, también llamada cultura Moche, se desarrolló en la costa norte del Perú durante los siglos I y VII d. de C. Esta civilización precolombina fue contemporánea a la cultura Nazca que ocupó la costa sur del Perú. Geográficamente los Mochica se sitúan entre los valles de la Libertad, Lambayeque y Ancash. Investigaciones […]

El Museo Larco, Perú
El Museo Larco de Perú ha añadido a su colección permanente cientos de tesoros antiguos fabricados en oro que hasta ahora nunca antes habían sido expuestos al público. Este museo, que cuenta con una de las colecciones de oro antiguo más grandes del mundo, ha conseguido de este modo ampliar considerablemente su espacio de exposición […]

La Conferencia de Guayaquil entre San Martín y Bolívar
La Conferencia de Guayaquil fue una reunión que tuvo lugar el 26 de julio de 1822, en Santiago de Guayaquil, Ecuador, entre el General argentino José de San Martín, líder del movimiento independentista sudamericano, y Simón Bolívar, caudillo y político venezolano, para discutir el futuro de Perú. San Martín había llevado su ejército desde el […]