civilizaciones antiguas

El Imperio Asirio
El Imperio Asirio fue uno de los más grandes imperios de Oriente Próximo en la antigüedad, que logró mantener su hegemonía durante más de un milenio hasta que su última capital, Nínive, fuera arrasada en el año 612 a.C. La dureza con que los asirios trataban a los pueblos conquistados fue la causa de que […]

Nabucodonosor, rey de Babilonia
Nabucodonosor era descendiente del general caldeo Nabopolasar, quien se autoproclamó como soberano de Palestina, Siria, Mesopotamia y Elam tras la caída de Asurbanipal. De esta forma quedó establecido un nuevo imperio sobre los restos del entonces moribundo Imperio Asirio. Conquistas de Nabucodonosor Nabucodonosor logró asegurarse el control de estas latitudes venciendo en la batalla de […]

El enigma de Tartessos
Se conoce como Tartessos a la civilización que, probablemente, se desarrolló a lo largo de las que hoy en día son las provincias de Huelva, Sevilla y Cádiz, y en lo que sería la costa suroeste de la Península, teniendo una gran influencia sobre la zona interior del actual Algarve portugués. El nombre se lo […]

Uruk, una de las cunas de la civilización
Ubicada en la ribera este del río Éufrates, en la antigua Mesopotamia, se erigía sobre una zona llena de pantanos la ciudad de Uruk. Conoció su momento de máximo esplendor en torno al III milenio a. d.C., llegando a ser incluso la ciudad que estaba considerada como la de mayor tamaño en aquella época. En […]

La civilización minoica y el Palacio de Cnossos
Apenas se puede comprender la civilización minoica, propia de la isla de Creta, sin hablar de la ciudad de Cnossos y de su palacio. Habiendo alcanzado su máximo apogeo durante el siglo II a.d.C., hoy en día está considerado como el conjunto palacial más antiguo de todo el Viejo Continente. Surgida durante la Edad del […]

Chilam Balam, documentos de la cultura maya
Se conoce bajo el nombre de “Chilam Balam” a una serie de documentos que recopilan y relatan la historia de la civilización maya. Fueron escritos en la Península del Yucatán por personas anónimas en lengua maya a lo largo de los siglos XVII y XVIII; cada uno de ellos toma el nombre de la población […]

La desaparición del Imperio Hitita
La península de Anatolia (la actual Turquía) fue dominada, desde el siglo XVII al XII a.C., por el poderoso Imperio hitita. El pueblo, de origen indoeuropeo, tenía su propia lengua y su propia escritura jeroglífica. Con una gran superioridad diplomática y militar sobre las otras ciudades-estado próximas (que llegó a aglutinar bajo su seno), fue […]

La expansión de los vikingos en el siglo VIII y IX
En el siglo VIII el oeste de Europa vivió la invasión de los vikingos. A decir verdad llegaron por todas partes, aunque fundamentalmente lo hicieron desde el mar, en aquellos barcos que todos hemos visto en televisión o en fotografías alguna vez. En la Inglaterra del siglo VIII pueden hablar perfectamente de la ferocidad de […]

Breve historia de los aztecas
Ahora que en estas fechas México está envuelta en los fastos del Bicentenario de su Independencia, es bueno echarle un vistazo a su genial y suntuosa historia. De ella formaron parte los aztecas, una de las civilizaciones más importantes de la llamada Mesoamérica. Queremos hoy precisamente rendirles homenaje haciendo un pequeño repaso por su existencia. […]

Los incas: historia y orígenes
Cuenta la leyenda que de un lugar conocido como Pacaritambo salieron cuatro parejas de esposos-hermanos buscando una tierra donde asentarse. Sin embargo, no reinaba la concordia entre ellos y, envidiosos de la extraordinaria fuerza de uno de aquellos hermanos Ayar (que así eran sus nombres), decidieron encerrarlo en una cueva. Continuaron con su camino, pero la […]