Miguel de Cervantes, genio de la literatura universal

Miguel de Cervantes Saavedra nació en Alcalá de Henares, España, el 29 de septiembre del año 1547, y aunque hoy en día es recordado como el padre de la literatura española, su vida estuvo teñida de pobreza y peligro.
Primeros años de Miguel de Cervantes
Su niñez transcurrió en Valladolid. Su familia, un padre médico, una madre de la que poco se conoce y sus seis hermanos, se trasladaron a esta región debido a serios problemas económicos en busca de un mejor bienestar.
El joven Miguel se educó en sus primeros años en un colegio de jesuitas y luego se mudó a Madrid, donde continuó su formación.
Su carrera militar
En 1569, Cervantes se aleja de España debido a problemas judiciales y se dirige a Roma donde consigue ingresar en la milicia en compañía de don Diego de Urbina. Junto a este cuerpo de soldados pelea en la batalla de Lepanto (1571)., un combate naval contra los turcos en el cual fue herido de un arcabuzazo en la mano izquierda, de tal manera que le quedó dañada.
Más allá de esto, su carrera en el ejército y su guarnición en Cerdeña, Lombardía, Nápoles y Sicilia le permitieron adquirir un gran conocimiento de la literatura italiana, pero aun quedaba mucho por afrontar.
Regresando a España en 1575, la nave en que viajaba fue abordada por piratas turcos, que lo apresaron y vendieron como esclavo, junto a su hermano Rodrigo, en Argel. Allí permaneció cinco años, hasta 1580, cuando un emisario de su familia logró pagar el rescate exigido por sus captores.
Después de once años lejos de su tierra natal, parte de ellos en cautiverio, Cervantes logra llegar a España y lamentablemente se encuentra a su familia en una situación aun más penosa que antes, con lo cual decide realizar encargos para la corte a fin de obtener algún beneficio que les permitiera salir adelante.
Carrera literaria de Cervantes
Tras varios años de trabajo, en 1584 contrae matrimonio con Catalina Salazar de Palacios y aquí comienza su carrera literaria. En 1585 lanzo su primera novela pastoril, “La Galatea” y en 1587 aceptó un puesto de comisario real de abastos en un contexto que le inspiraría a redactar su más grande legado, “El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha”.
Esta novela, dividida en dos partes, narra las aventuras del singular y valeroso Don Quijote y su escudero Sancho Panza. Fue lanzada en 1605 y su éxito ante el público fue inmediato, aunque no en términos económicos, lo que en consecuencia no permitieron salir a Cervantes de la miseria en la que se encontraba. El segundo volumen fue publicado en 1616, poco antes de la muerte de Cervantes, concretamente el 22 de abril, que se produjo en la ciudad de Madrid.
Aparte de esta gran obra, Cervantes escribo otros libros como las ”Novelas ejemplares”, el “Viaje del Parnaso” y “Comedias y entremeses”, entre otros.

Obras de Miguel de Cervantes
– Novelas
- El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha
- La Galatea
- Novelas ejemplares
- La Gitanilla
El amante liberal
Riconete y Cortadillo
La española inglesa
Licenciado Vidriera
La fuerza de la la sangre
El celoso extremeño
La ilustre fregona
Novela de las Dos Doncellas
Novela de la Señora Cornelia
Novela del Casamiento Engañoso
La de los perros Cipón y Berganza
- La Gitanilla
- Viaje al Parnaso
- Los trabajos de Persiles y Segismunda
– Teatro
- Tragedia de Numancia
- Trato de Argel
- Comedias
- El gallardo español
Los baños de Argel
La gran sultana doña Catalina de Oviedo
La casa de los celos
El laberinto de amor
La entretenida
El rufián dichoso
Pedro de Urdemales
- El gallardo español
- Entremeses
- El juez de los divorcios
El rufián viudo llamado Trampagos
La elección de los alcaldes de Daganzo
La guarda cuidadosa
El vizcaíno fingido
El retablo de las maravillas
La cueva de Salamanca
El viejo celoso
- El juez de los divorcios
– Poesías varias
Te recomiendo visitar nuestra sección de biografías y leer algunas de las vidas de otros personajes históricos..
Publicado en: Personajes históricos
