Curiosidades de la Historia

Partes de un castillo II: El Foso

Partes de un castillo II: El Foso

Pese a que no todos los castillos poseen esta medida defensiva, el foso se ha convertido en parte imprescindible de la tradición. Un foso es una gran y profunda zanja que rodea el castillo y que normalmente se llena de agua o lodo, sirviendo como obstáculo para el avance de las pesadas máquinas de asalto, […]

Sigue leyendo →

Partes de un castillo I: La Torre del Homenaje

Partes de un castillo I: La Torre del Homenaje

La llamada Torre del Homenaje o Torreón representaba la parte principal en la estructura de los castillos medievales, así como su torre más alta y último baluarte defensivo en caso de un ataque. Su ubicación dentro de la fortaleza podía variar de un castillo a otro, tanto presidiendo el recinto como apartada en uno de […]

Sigue leyendo →

El principado de Kazán, Iván el Terrible y la Catedral de San Basilio

El principado de Kazán, Iván el Terrible y la Catedral de San Basilio

La historia y leyenda de la Catedral de San Basilio, en Moscú, y su relación con el antiguo principado de Kazán, y el conocido Iván el Terrible, es muy particular y cuando menos curiosa. Es cierto que todos los monumentos del mundo, o casi todos, encierran historias que son dignas de conocer, pero la de […]

Sigue leyendo →

El Castellum romano y el origen de los castillos

El Castellum romano y el origen de los castillos

En algunos artículos anteriores os he hablado de Castillos, de etapas por las que han pasado, de los cambios que se han podido ir observando con el paso de los siglos en sus formas y diseños, pero no muchos conocen el origen del término «castillo». El origen de los castillos Los castillos no datan de […]

Sigue leyendo →

Jasper Maskelyne y la Banda Mágica

Jasper Maskelyne y la Banda Mágica

Jasper Maskelyne nació en el año 1902 y era nieto de un famoso mago inglés llamado John Nevil Maskelyne, y su padre también se dedicó a la profesión de la magia aunque con menor éxito. Esto explica que el joven Jasper tuviese desde pequeño acceso a los secretos del gremio, y pasara su infancia observando […]

Sigue leyendo →

Singer y las agujas letales

Singer y las agujas letales

Poco podían sospechar los operarios de la fábrica de máquinas de coser Singer, ubicada en la inglesa ciudad de Bristol, que el 23 de Diciembre del año 1941 y durante la Segunda Guerra Mundial recibirían quizá el más extraño de los encargos de material de su historia. La carta recibida llevaba como remitente al Centro […]

Sigue leyendo →

La verdadera Gran Evasión

La verdadera Gran Evasión

El campo de trabajos forzosos de Stalag Luft III, construido por la Lutwaffe durante la Segunda Guerra Mundial para alojar a los pilotos enemigos capturados y famoso por sus excelentes medidas de seguridad, fue el lugar donde se llevó a cabo una de las más célebres fugas de la historia, inspirando la película «La Gran […]

Sigue leyendo →

Rhazes y el Continens, medicina, alquimia y filosofía

Rhazes y el Continens, medicina, alquimia y filosofía

Abu Bakr Muhammad ibn Zakariyya al-Razi, conocido en occidente como Rhazes o Al-Razi, es uno de los más importantes médicos dentro de la cultura árabe y su obra escrita cuenta con más de 50 trabajos, siendo uno de ellos (Continens o al-Hawi) el libro de medicina más consultado y extendido en Europa hasta bien entrado […]

Sigue leyendo →

Breve historia del DNI en España

Breve historia del DNI en España

El pasado día 2 de Marzo de este año 2014 fue el cumpleaños oficial del Documento Nacional de Identidad en España, o mejor dicho del decreto que le dio nacimiento. Si bien es cierto que desde hace mucho tiempo ya se estilaban otros tipos de documentos a modo de identificación (cédulas personales o cartas de […]

Sigue leyendo →

La disputada conquista del Everest

La disputada conquista del Everest

La conquista oficial de la cumbre del Everest, el punto más alto de la Tierra con sus 8.848 metros, se llevó a cabo el 29 de Mayo de 1953 por parte de la expedición comandada por Tenzing Norgay y Edmund Hillary, del cual tenemos un magnífico relato en su libro «Mi camino al Everest«. Esta hazaña […]

Sigue leyendo →

Top