El genocidio Ustacha en Croacia
La Ustacha fue una organización terrorista croata fundada en 1929 por Ante Pavelic que surgió tras el asesinato del líder croata Stjepan Radic en el Parlamento de Belgrado.
Esta organización tenía como fin último alcanzar la independencia formando un Estado croata, buscando el final de lo que ellos mismos consideraban como opresión serbia en Yugoslavia. Basaban su política en la diferenciación racial, así como en la supremacía étnica del pueblo croata, al cual consideraban germano. Para todos sus fines, aceptaban el uso de la violencia más extrema, respaldado además por naciones extranjeras.
Combinaba la ideología fascista y católica con un mismo fin, construir una nueva Croacia mediante la conversión al catolicismo y la limpieza étnica de rivales como los serbios ortodoxos.
Su fundador, Pavelic, tenía en mente crear un Ejército revolucionario en el extranjero con el apoyo de Mussolini. Asimismo, el propio Mussolini vio en esta organización un medio bastante eficaz para debilitar a Yugoslavia expandiéndose por el Adriático y los Balcanes.
Durante la Segunda Guerra Mundial, tras la entrada de los alemanes en Yugoslavia, la Ustacha gobernó el Nuevo Estado Independiente de Croacia (territorios de Croacia y Bosnia Herzegovina) bajo la protección del Tercer Reich.
Estado Independiente Croata (1941-45) – en rojo –
El poglavnik, guía o líder, fue el mismo Ante Pavelic, y no perdió el tiempo, pues una de sus primeras misiones fue crear una Legión Croata que pudiera luchar en el frente del Este para acabar con la resistencia serbia.
Asimismo, la Ustacha se designó como partido único y, por tanto, cualquier otro partido entraba dentro da la ilegalidad. Otra de las medidas tomadas por Pavelic, ésta tras una audiencia personal con Hitler, fue decretar leyes raciales a partir de julio de 1941.De esta forma, ya no eran los serbios los que estaban en su punto de mira, también los judíos y gitanos.
Los miembros de la Ustacha eran realmente sanguinarios. Mientras que los nazis usaban sus horrores para poner a prueba armas a un nivel masivo, así como la eficacia de la “ciencia” del asesinato, los Ustachas hacían uso de un genocidio mucho más sádico, más propio de los crímenes de la Edad Media. Así pues, estos segundos también crearon campos de concentración, siendo el más famoso el de Jasenovac.
Tras la derrota de las potencias del Eje, la oposición serbia expulsó a los Ustacha del poder. Muchos escaparon a Argentina. Su líder, Pavelic, lo haría a la España de Franco, donde pereció y fue enterrado. Tras esto, Croacia volvió a formar parte del Estado yugoslavo en la Nueva República Federal Socialista de Yugoslavia, en 1945.
También te será de interés
Publicado en: Edad Contemporanea

Articulo muy interesante, que expresa de una manera resumida pero coherente las formas de actuación tan crueles, asi como el propósito de los Hustacha.
De todas maneras, me parece que el articulo resulta negativo en dos casos: El primero, la no mención de las ayudas y las alianzas de las que se valió el régimen Ustacha para mantenerse en el poder y legitimarse internacionalmente, como fue la Iglesia Católica mediante el Vaticano o en ocasiones, el apoyo indirecto de los chetniks derechistas y reaccionarios opositores.
Por el otro lado, el dato de que la oposición serbia fue la que derroco a los Ustacha, es falsa. Ya que no existía una oposición serbia en si, sino que la oposición y la insurgencia popular contra la ocupación italiano-alemana, los chetniks y los Ustacha, fueron los partisanos yugoslavos comandados por el general Tito. Estos grupos de partisanos no diferenciaban por raza, cultura, reilion o ideologia, aceptando a cualquier persona que se considerase yugoslava, debido a que los partisanos trataban como iguales a todos los pueblos de Yugoslavia, como bien demostraron tras la posterior creación de su Republica Federal. Lo que realmente importaba a los partisanos, era la clase a la que pertenecían sus milicianos, ya que se trataba de un ejercito popular y obrero.
Por todo ello, tratar a la oposicion como «oposición serbia», es negativo, ya que hace pensar al lector que los serbios volvieron a dominar a los pobres croatas, creando una especie de apoyo a estos asesinos Ustacha. Los partisanos eran obreros y obreras de todos los pueblos yugoslavos, y si, es cierto que entre ellos la mayoria eran serbios, pero bosnios, croatas o eslovenos participaban y compartian el espacio como iguales, sin importar su numero