Historia Siglo XX

Fidel Castro y la Revolución Cubana de 1959
Nos situamos hoy en Cuba, 8 de enero de 1959. Fidel Castro y un grupo de revolucionarios cubanos entran, en la llamada Caravana de la Libertad, con éxito en La Habana y derrocan al dictador Fulgencio Batista. Batista ya se había marchado una semana antes del gobierno, cuando los trabajadores y campesinos cubanos se habían levantado […]

Mijail Gorbachov, la Perestroika y el fin de la URSS
11 de marzo, fecha de infausto recuerdo. No queremos hoy hablar de aquel trágico episodio en la historia de España, sino irnos un poco más arriba, hacia la fría Rusia. Allí el 11 de marzo también lo tienen grabado como una fecha histórica. El 11 de marzo de 1985, Mikhail Gorbachov era designado nuevo Presidente […]

El ataque de Pearl Harbor, causas y consecuencias
Nos situamos en el llamado «Día de la Infamia»: el día 7 de diciembre de 1941. Para muchos de vosotros quizás sólo sean unos simples datos, pero más de uno dirá rápidamente: Pearl Harbor… Así es, ese día y ese año aún late en la memoria de los estadounidenses como una de las fechas más recordadas […]

La República y las democracias europeas tras el golpe de 1936
Ortega dejó escrito aquéllo de que ser de derechas, como ser de izquierdas, es una de las formas que tiene el hombre de ser imbécil. Es un certero diagnóstico de la época en la que vívía y lo es todavía más de la nuestra. Definir la naturaleza humana, las complejidades de cada hombre y mujer de […]

El cierre del diario ‘Madrid’, en 1971
Nos permitirán nuestros lectores que hoy pongamos sobre la mesa un tema más local en apariencia, pero que en definitiva define la realidad (es decir, las miserias) de un Régimen. La ocasión nos la brinda una noticia luctuosa: la de la muerte, ocurrida la semana pasada, de Antonio Fontán, del que los obituarios destacaban su condición […]

El apartheid en Sudáfrica, Mandela e Invictus
Hoy se me viene a la cabeza el problema, quizás demasiado reciente, del apartheid en Sudáfrica motivado por el próximo estreno de la película Invictus en España el 29 de enero. Una película histórica más, diréis, pero de una historia que a más de uno puede resultar sorprendente y muy significativa de una cruenta y […]

Afganistán, Al Qaeda y el nacimiento de los talibanes
En 1979, la invasión de Afganistán por parte de la Unión Soivética se convirtió en uno de los hechos más importantes del siglo XX, y que finalmente dio a luz al régimen talibán en Afganistán. Al entrar en suelo afgano, los rusos habían subestimado la dificultad del terreno, por lo que no pudieron conquistar toda […]

El desastre de Annual
La Conferencia de Algeciras en 1906 significó una nueva vuelta de tuerca a la situación colonial del extremo noroccidental de África. Ese statu quo fue ratificado a finales de 1912 con un acuerdo hispano-francés, que fijó los límites de lo que sería el protectorado español en el norte de Marruecos. Buena parte de esa franja se conoce con el […]

El origen del Ku Klux Klan
A finales del siglo XIX, específicamente durante el año 1865, surge en la ciudad de Pulaski, Tennesse, Estados Unidos, un clan terrorista secreto formado por antiguos oficiales del ejército confederado bajo el nombre de Ku Klux Klan, denominación derivada de la palabra griega «Kuklos« (Círculo). Desde 1867, el Ku Klux Klan comenzó a organizarse de […]

La Alemania Nazi tras la Segunda Guerra Mundial
Adolf Hitler había prometido a los alemanes que el Tercer Reich duraría mil años. Pero en 1945, Alemania se rindió incondicionalmente. Sus ciudades estaban en ruinas, y la población desmoralizada se debatía de miedo y dolor entre sus escombros, preguntándose qué les depararía el futuro. La Alemania de la posguerra fue una época de privación […]