Siglo XIII

Batu Khan y la Horda Dorada
El Kanato de Kipchak, también llamada Horda Dorada, fue un estado fundado por los mongoles tras la disolución del Imperio Mongol a mediados del siglo XIII, y cuya extensión abarcó parte de las actuales Rusia, Ucrania y Kazajistán. El hecho de que se la denomine «dorada» viene del hecho de que cada grupo era representado […]

Bernardo Guidoni, inquisidor e historiador francés
Aunque la mayoría de nosotros conozca a Bernardo Guidoni (o Bernardo Gui) como un mero personaje de la magnífica obra literaria de Umberto Eco titulada «El Nombre de la Rosa», y por lo tanto podamos pensar que tal vez se trate de un personaje de ficción lo cierto es que fue un historiador, hagiógrafo de […]

Roger de Flor y los Almogávares
Los almogávares (almogàvers en catalán) fueron un bravo contingente de guerreros de infantería originarios del Reino de Aragón que nacieron como simples saqueadores, y terminaron por convertirse en lo más temidos y admirados mercenarios en la Europa de los siglos XIII y XIV. Reclutados en las poblaciones de los Pirineos y de la sierra de […]

La Cruzada de los Niños, realidad o mito
Los diferentes relatos que envuelven la llamada Cruzada de los Niños, y que se produjeron en el año 1212, continúan hoy en día envueltos por un halo de misterio. Tanto en caso de ser completamente verídica como de tratarse de una amalgama de historias que se forjaron en un mito, nos presenta la cruda realidad […]

Las Siete Partidas, leyes de la antigua Castilla
Las Siete Partidas fue un cuerpo normativo redactado en Castilla por la época de Alfonso X. Estos documentos intentaban crear un código jurídico unificado en el Reino, algo que se puede observar con el título original que recibió la obra “Libro de las leyes “que posteriormente sería cambiado en el siglo XIV al de Siete […]

El Castillo de Caernarfon, símbolo de la victoria inglesa sobre Gales
En la ciudad de Caernarfon, en el País de Gales (Reino Unido), se localiza el castillo erigido por el monarca Eduardo I de Inglaterra como prueba de su victoria en la batalla por lograr que Gales se sometiera a Inglaterra. La fortaleza fue asimismo utilizada para conseguir que esta situación fuese de carácter definitivo. Es […]

Marco Polo, un viajero en Oriente
Marco Polo, un joven veneciano nacido a mediados del siglo XIII, fue no solo el primer europeo en viajar a lugares desconocidos del continente asiático, sino también el primero en dejarnos un relato de viajes que atestiguara las muchas maravillas que en aquellas lejanas tierras conoció. Con solo 17 años y acompañado de su padre […]

Los incas: historia y orígenes
Cuenta la leyenda que de un lugar conocido como Pacaritambo salieron cuatro parejas de esposos-hermanos buscando una tierra donde asentarse. Sin embargo, no reinaba la concordia entre ellos y, envidiosos de la extraordinaria fuerza de uno de aquellos hermanos Ayar (que así eran sus nombres), decidieron encerrarlo en una cueva. Continuaron con su camino, pero la […]

Güelfos y gibelinos
¿Quién no escuchó alguna vez hablar acerca de las disputas tardomedievales entre güelfos y gibelinos? Pero ¿quiénes eran unos y otros?¿Por qué y dónde se enfrentaban? ¿Qué defendía cada grupo? Y lo más importante, ¿cómo es que tenían unos nombres tan sugerentes, casi diríamos que salidos de la soñadora y fértil pluma de un Tolkien? […]

Los Templarios, eternos caballeros de Dios
Los caballeros templarios eran un pequeño grupo de soldados quienes juraban defender a los peregrinos y a los lugares sagrados de la cristiandad en Tierra Santa. Tenían su sede principal en la Mezquita de Al-Aqsa en el Monte del Templo de Jerusalén, de la que tomaron su nombre, la Orden del Temple. Obtuvieron su reconocimiento […]