Imperio romano

Historia del Imperio Bizantino
Una vez que fallece el emperador Teodosio el Grande en el año 395, el otrora Imperio Romano queda partido en dos mitades. Mientras que el Imperio Romano de Occidente cae ante las constantes agresiones de los visigodos, el Imperio de Oriente logra conservar su integridad y poder a costa de mantener a raya a los […]

Teodosio I el Grande, Emperador cristiano
Flavio Teodosio nació en la ciudad de Cauca (la actual Coca, Segovia) en el año 346, y adquirió conocimientos y experiencia en el terreno militar bajo las órdenes y la atenta mirada de su padre, quien sería ajusticiado en el año 378. Es entonces cuando el joven Teodosio recibe el encargo personal del Emperador Graciano […]

El Sitio de Numancia
A medida que el implacable ejército del Imperio Romano avanzaba en su afán por terminar de conquistar la Península Ibérica, se encuentra con la férrea resistencia de las tribus celtíberas en la ya desaparecida ciudad de Numancia (Soria). El asedio a esta ciudad, que cayó víctima del hambre y la enfermedad, supuso uno de los […]

Las Guerras Cántabras
La serie de conflictos bélicos entre el Imperio Romano y las diversas tribus que poblaban el norte de Hispania es conocida como Las Guerras Cántabras, y tuvieron lugar entre los años 29 a.C. y 19 a.C. Tanto los Cántabros (emparentados con los celtas) como los Astures, Vascones y Vacceos se vieron envueltos en una de […]

La prostitución masculina en el Imperio Romano
En alguna ocasión hemos hablado de la historia de la prostitución, en concreto de la prostitución como oficio en el Imperio Romano. No obstante, en esas ocasiones se ha referido única y exclusivamente a la prostitución femenina, no siendo esta el único tipo de prostitución que existía por aquellos días. Sí, la prostitución masculina también […]

El sitio de Alesia por César, conquista definitiva de la Galia
La batalla o sitio de Alesia fue uno de los episodios clave de la Guerra de la Galia. En cierto modo fue la victoria definitiva de los romanos frente a los galos. Un episodio que mostraría al mundo la capacidad estratega de César y que sería posteriormente estudiado como un ejemplo clásico de sitio. En […]

Prostitución en el Imperio Romano
Durante el Imperio Romano la prostitución era algo completamente habitual. El tema de las relaciones extramatrimoniales estaba a la orden del día y es que como decía Catón el Viejo, los jóvenes podían y debían acudir a los lupanares para descargar los instintos de lujuria en vez de molestar a las esposas de otros hombres. […]

La Domus Áurea, residencia del emperador Nerón
Una de las construcciones más impresionantes de la Antigüedad romana está relacionada asimismo con uno de los emperadores más célebres y polémicos de todo el Imperio: Nerón. La Domus Áurea (es decir, “la Casa de Oro”) era el magnífico y enorme palacio del emperador en la Ciudad Eterna, erigido tras el nefasto incendio que asoló […]

El Pilum, un arma para las legiones romanas
Pilum es el nombre de un arma arrojadiza pesada, diseñada para ser lanzada con la mano a corta distancia, justo antes del combate cuerpo a cuerpo. Los Íberos utilizaron dos tipos de lanzas arrojadizas pesadas funcionalmente muy similares al pilum romano: el soliferreum, una jabalina pesada de 2 metros de largo, toda ella forjada en […]

Los limes: límites del Imperio Romano
Los límites fronterizos que el Imperio Romano asentó a lo largo y ancho de su Imperio se conocen, en términos historiográficos, como “limes” (palabra latina que, en español, puede ser traducida bien como “límite” o bien como “frontera”, aunque en un principio servía para designar un camino que estuviese vigilado por patrullas desplegadas en la […]