La dinastía Tang en la Historia de China

El periodo comprendido entre el año 618 y el 907, en el que gobernó la Dinastía Tang, fue unq de las épocas de mayor esplendor cultural de China (se la considera como la gran etapa de la poesía china), de progreso y de estabilidad, al menos hasta la segunda mitad de su gobierno en que las rebeliones comenzaron a propagarse por su territorio.
Fue fundada por la familia Li, se impuso al gobernante imperio Sui, y tuvo su capital en la actual Xián.
¿Cómo fue la época de gobierno de la Dinastía Tang?
La Dinastía Tang se encargó de hacer un mejor reparto de terrenos entre los campesinos, así como de fomentar y subvencionar las distintas artes y ciencias, además de modificar el código de leyes para favorecer el bienestar del pueblo.
También se propicia la expansión del budismo y llegan nuevas influencias exteriores a través de la Ruta de la Seda. Pero estos tiempos dorados no tardaron en verse empañados por la decadencia, las tramas palaciegas y los abusos de poder.
Básicamente, el periodo de la Dinastía Tang comenzó con un gran esplendor y bonanza, la cual duró desde el año 618 hasta aproximadamente el 741, y en la que estuvieron implicados el emperador Taizong, la emperatriz Wu Zetian y los primeros años de gobierno del emperador Xuanzong.
Realmente los años de la emperatriz Wu Zetian, en torno al 690, no se consideran propios de la dinastía Tang, pues la emperatriz estableció su propio gobierno, la dinastía Wu Zhou, que apenas duró 15 años. Sería su hijo, Zhongzong, quien tras un golpe de estado, devolvería el poder a la Dinastía Tang en el año 705, pero apenas cinco años después sería envenenado.
Tras varios golpes de estado, accedería al trono el emperador Xuanzong. Con él alcanzó su punto culminante la bonanza de esta dinastía.
Considerado como un emperador benevolente, consiguió que la economía china floreciera, y actuó incluso en temas sociales, mejorando algunos derechos de las mujeres, y aboliendo la pena de muerte.
Después llegaría una época de conflictos y luchas por el poder que se prolongaría hasta el año 820, al que sigue la decadencia y la definitiva pérdida del poder de los Tang en el año 907.
La rebelión de An Lushan
Desgraciadamente, en sus últimos años de gobierno Xuanzhong su gobierno se vio dominado por sus cancilleres, y fue el último de ellos, Li Linfu, quien con sus políticas propició las posteriores rebeliones.
Es razonable pensar que las revueltas comandadas por los líderes militares An Lushan y Shi Siming, aunque no terminaron con la corrupción reinante en el gobierno, sí que supusieron un debilitamiento del mismo.
Las rebeliones se organizaron para frenar las cada vez más frecuentes injusticias y abusos de poder que protagonizaba el emperador, siempre resguardado por el ejército y sus fieles guerreros uygures. Y fueron los continuos levantamientos del pueblo lo que finalmente terminó con la Dinastía Tang, que tan buen trabajo hicieron en un principio y que terminaron siendo expulsados por corruptos.
Tras la Dinastía Tang
Hasta la llegada de la siguiente dinastía (la Dinastía Song), las guerras y el caos político se apoderan de China durante medio siglo. A este periodo histórico se lo conoce como las Cinco Dinastía y los Diez Reinos.
Otros gobiernos a lo largo de la historia china
– El gobierno de los manchúes.
Para conocer más sobre la historia de China
Publicado en: Edad Media Alta
