Siglo XVIII

Expulsiones y supresión de la Compañía de Jesús
La Compañía de Jesús surgió en plena crisis católica, cuando la Reforma se había extendido por el Viejo Continente alterando la situación confesional del mapa europeo en el siglo XVI. En 1540, año de la creación de la Orden de los Jesuitas por Ignacio de Loyola, Lutero ya contaba con un amplio séquito de seguidores […]

Biografía de Simón Bolívar
Simón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar y Palacios Ponte y Blanco, más conocido como Simón Bolívar, a quien se conoció bajo el sobrenombre de «El Libertador«, fue una de las figuras más importantes y clave en la emancipación americana del Imperio Español. Militar y político venezolano, contribuiría a lo largo de su vida […]

La Revolución americana de las Trece Colonias
Lo que en un principio era poco más que un conflicto entre los colonos americanos y los soldados británicos durante el 19 de Abril de 1775, terminó por desencadenar uno de los episodios más importantes en la historia de Estados Unidos, la Revolución Americana y la posterior escisión de las colonias del imperio británico. Todo […]

Causas y consecuencias de La Paz de La Haya de 1720
El Tratado de Utrecht firmado en el año 1.713 había supuesto un duro golpe para la monarquía española que vio finalizar los años de gloria en el continente europeo y acabar un imperio que ya venía arrastrándose en los años anteriores. No solo perdió sus posesiones en Flandes, Cerdeña, Nápoles o Saboya, sino que perdió […]

El Periodo Sakoku de Japón
Se conoce como «Sakoku» al periodo de aislamiento que vivió Japón desde el siglo XVII hasta mitad del siglo XIX, un aislamiento promovido por el gobierno feudal (bakufu) del Periodo Edo con objeto de preservar y proteger la cultura y modos de vida japoneses de la creciente influencia de occidente. Otra consecuencia del sakoku fue […]

¿Quienes fueron los jacobinos?
Se conoce como jacobinos a un grupo de revolucionarios (Club de los Jacobinos) considerados como el ala más radical de la Revolución Francesa en contraposición con los girondinos (más partidarios de la moderación) y obtienen su nombre del convento parisino dedicado a Santiago (Iacobus en latín) donde celebraron temporalmente sus asambleas. Lograron hacerse con el […]

La Ilustración en España durante el siglo XVIII
La corriente de pensamiento conocida como Ilustración nació en Francia durante el siglo XVIII a partir de las ideas del pensador inglés John Locke, al que se considera como el padre del Liberalismo y del Empirismo. Entre las principales premisas de la Ilustración estaba el papel fundamental de la razón sobre todas las cosas, y […]

Voltaire, filósofo y escritor francés
François-Marie Arouet, más conocido como Voltaire, nació en la ciudad de París durante el 21 de Noviembre del año 1694. Cuando contaba apenas con siete años fallece su madre, Marie-Marguerite Daumart, quedando al cargo de su padre François Arouet. En el año 1704 comienza sus estudios en un colegio jesuita, que se prolongaron hasta 1711. […]

Gibraltar y el Tratado de Utrecht
Una vez finalizada la Guerra de Sucesión Española, Felipe V cedió de forma oficial a Gran Bretaña y mediante la firma del Tratado de Utrecht (1713), una pequeña península situada en el estrecho de Gibraltar cuya situación estratégica a la entrada del Mediterráneo la ha hecho protagonista de numerosos conflictos entre ambos países. El Peñón […]

La división colonial de África
Desde finales del siglo XVII hasta las últimas décadas del XVIII, los europeos llevaron a cabo una gran cantidad de exploraciones por el continente africano por diferentes motivos, desde la investigación por parte de los científicos hasta la pura iniciativa de explorar tierras ignotas, pasando por la búsqueda de fabulosas ciudades llenas de oro o […]