Siglo XVIII

Utrecht, una ciudad con Historia

Utrecht, una ciudad con Historia

Mucho le deben los Países Bajos a Utrecht. De hecho, dicen los del lugar, que es desde esa ciudad desde donde nacería lo que hoy día es este hermoso país. La Unión de Arras y la Unión de Utrecht (1579) Los conflictos con la Corona de España venían ya de bastante antiguo. Gracias al Edicto […]

Sigue leyendo →

Isla de Pascua: La Historia de Rapa Nui

Isla de Pascua: La Historia de Rapa Nui

Época de descubrimientos, de aventuras, de grandes gestas, de grandes conquistadores que buscaban dejar su nombre grabado en oro en los libros de Historia con el descubrimiento de nuevos territorios virgenes y de rutas que aportaran riquezas y fama. En Terra Australis Descubierto el Nuevo Mundo los ojos se habían vuelto hacia la mítica ruta […]

Sigue leyendo →

La batalla de Rande, en Vigo, 1702

La batalla de Rande, en Vigo, 1702

El 23 de octubre de 1702 tuvo lugar la batalla de Rande, exactamente en el mismo lugar en el que hoy se ubica el Puente de Rande (de ahí su nombre), una de las batallas navales más conocidas en Galicia y en el resto de España, a la que también se conoce bajo el nombre […]

Sigue leyendo →

Filadelfia y la independencia americana

Filadelfia y la independencia americana

Cuando Filadelfia fue fundada allá por el año 1681 poco podía imaginarse que llegaría a tener la importancia que ahora tiene en la historia de los Estados Unidos. Ni 100 años después de su fundación, su edificio más emblemático y probablemente, uno de los de más importancia de todo el país, el Philadelphia Independence Hall, […]

Sigue leyendo →

Expulsiones y supresión de la Compañía de Jesús

Expulsiones y supresión de la Compañía de Jesús

La Compañía de Jesús surgió en plena crisis católica, cuando la Reforma se había extendido por el Viejo Continente alterando la situación confesional del mapa europeo en el siglo XVI. En 1540, año de la creación de la Orden de los Jesuitas por Ignacio de Loyola, Lutero ya contaba con un amplio séquito de seguidores […]

Sigue leyendo →

Biografía de Simón Bolívar

Biografía de Simón Bolívar

Simón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar y Palacios Ponte y Blanco, más conocido como Simón Bolívar, a quien se conoció bajo el sobrenombre de «El Libertador«, fue una de las figuras más importantes y clave en la emancipación americana del Imperio Español. Militar y político venezolano, contribuiría a lo largo de su vida […]

Sigue leyendo →

La Revolución americana de las Trece Colonias

La Revolución americana de las Trece Colonias

Lo que en un principio era poco más que un conflicto entre los colonos americanos y los soldados británicos durante el 19 de Abril de 1775, terminó por desencadenar uno de los episodios más importantes en la historia de Estados Unidos, la Revolución Americana y la posterior escisión de las colonias del imperio británico. Todo […]

Sigue leyendo →

Causas y consecuencias de La Paz de La Haya de 1720

Causas y consecuencias de La Paz de La Haya de 1720

El Tratado de Utrecht firmado en el año 1.713 había supuesto un duro golpe para la monarquía española que vio finalizar los años de gloria en el continente europeo y acabar un imperio que ya venía arrastrándose en los años anteriores. No solo perdió sus posesiones en Flandes, Cerdeña, Nápoles o Saboya, sino que perdió […]

Sigue leyendo →

El Periodo Sakoku de Japón

El Periodo Sakoku de Japón

Se conoce como «Sakoku» al periodo de aislamiento que vivió Japón desde el siglo XVII hasta mitad del siglo XIX, un aislamiento promovido por el gobierno feudal (bakufu) del Periodo Edo con objeto de preservar y proteger la cultura y modos de vida japoneses de la creciente influencia de occidente. Otra consecuencia del sakoku fue […]

Sigue leyendo →

¿Quienes fueron los jacobinos?

¿Quienes fueron los jacobinos?

¿Quiénes eran los jacobinos? Se conoce como jacobinos a un grupo de revolucionarios (Club de los Jacobinos) considerados como el ala más radical de la Revolución Francesa en contraposición con los girondinos (más partidarios de la moderación) y obtienen su nombre del convento parisino dedicado a Santiago (Iacobus en latín) donde celebraron temporalmente sus asambleas. […]

Sigue leyendo →

Top