Siglo XV

Diego García de Paredes, el Sansón Extremeño
Diego García de Paredes nació el 30 de Marzo del año 1468 en la ciudad de Trujillo (Cáceres) en el seno de una familia noble pero venida a menos y ya desde muy pequeño se familiarizó con el uso de las arma, destacando por su tamaño y habilidad para la pelea entre sus compañeros. No […]

El Tratado de Tordesillas entre Portugal y Castilla
El Tratado de Tordesillas fue un acuerdo (o serie de acuerdos) firmado en el año 1494 entre las coronas de Portugal y de Castilla y Aragón para dividir el Océano Atlántico en dos hemisferios, desde el Polo Norte al Polo Sur y cuyo eje se situaba a 370 leguas al Oeste de la insular República […]

La colonización de Canadá
Las costas de Terranova fueron destino de varios viajes durante el siglo X, por parte de marineros irlandeses e islandeses que llegaron hasta la actual Canadá para aprovecharse de sus grandes bancos de pesca, pero la primera exploración oficial se produjo en el año 1497, cuando el marinero John Cabot arribó a la península del […]

El tercer viaje de Colón
Cristóbal Colón partió hacia el nuevo Mundo por tercera vez el 30 de Mayo de 1498, saliendo del puerto de Sanlúcar de Barrameda (Cádiz). En esta ocasión viajó con un equipamiento muy superior al que le acompañase en su primer viaje, con una tripulación de 226 personas (entre las que se encontraba Bartolomé de las […]

El segundo viaje de Cristóbal Colón
El día 25 de Septiembre de 1493 partía desde los puertos de Sevilla y Cádiz y rumbo al Nuevo Mundo la segunda expedición comandada por Cristóbal Colón, en la que participaron cerca de 1.500 tripulantes enrolados en 17 buques, una tripulación compuesta por gentes de todo tipo (soldados, religiosos, marineros y colonos) que tenían como […]

El primer viaje de Cristóbal Colón
Cristóbal Colón gozaba de una buena apariencia física y también de un acusado don de gentes, así como de buen gusto a la hora de escoger su vestimenta, lo que le valió la admiración y el interés de las damas de la corte de Portugal. Sus ansias de explorar y conquistar eran bien conocidas entre […]

Juan de la Cosa, el último adelantado
Juan de la Cosa vino al mundo en en Santa María del Puerto (hoy en día Santoña) en el año 1449, y ya desde muy joven mostró gran interés por todo lo relacionado con el mar y la navegación, en parte por provenir de una familia de consagrados marinos. Sus estudios y conocimientos sobre las […]

El gobierno de los manchúes en China
La manifiesta decadencia de la dinastía Ming, que gobernó China desde el siglo XIV, se hizo particularmente intensa a partir de 1630. Su poder se tambaleaba en medio de un clima de catástrofes naturales, malas cosechas, hambruna y enfermedades que asolaban los cuatro costados del país. A esta situación se sumaba la proliferación de bandidos […]

Juan Ponce de León, entre la realidad y la leyenda
La figura histórica de Juan Ponce de León se diluye a menudo entre la realidad y la leyenda, donde se nos muestra a un hombre en ocasiones como un noble héroe y en ocasiones como un cruel villano. En cualquier caso, se le han atribuido aventuras y actitudes que tal vez fuesen más obra de […]

Las Capitulaciones de Santa Fe
Se conoce como Capitulaciones de Santa Fe a los documentos que fueron suscritos por los Reyes Católicos en la localidad granadina de Sante Fe el 17 de abril del año 1492 y que vienen a recoger los acuerdos que se alcanzaron entre Cristóbal Colón y los monarcas con relación a la expedición que este realizaría por […]