Revolucion Francesa

¿Quienes fueron los jacobinos?
¿Quiénes eran los jacobinos? Se conoce como jacobinos a un grupo de revolucionarios (Club de los Jacobinos) considerados como el ala más radical de la Revolución Francesa en contraposición con los girondinos (más partidarios de la moderación) y obtienen su nombre del convento parisino dedicado a Santiago (Iacobus en latín) donde celebraron temporalmente sus asambleas. […]

María Antonieta, detonante de la Revolución Francesa
María Antonia Josefa Juana de Habsburgo-Lorena, más conocida como María Antonieta, fue princesa real de Hungría y Bohemia, archiduquesa de Austria y la reina consorte de Francia, de Navarra y de los franceses gracias a su enlace con Luis XVI. Este personaje histórico destaca por su frivolidad, gustos caros y su fama de despilfarradora. Con […]

El calendario de la Revolución francesa
Con la llegada de la Revolución Francesa se quiso romper completamente con todo lo que había marcado el pasado del país. Para ello se introdujeron una serie de cambios que tocaban varios ámbitos de la vida política y social. Hoy hablaremos de uno de esos cambios, el calendario gregoriano. El calendario fue completamente modificado, intentando […]

«La Asamblea de los Notables» y el comienzo de la Revolución Francesa
La Revolución Francesa de 1789 está considerada como uno de los hechos más importantes de la historia mundial. El historiador Eric Hosbawm afirma en su obra “La era de las Revoluciones”: “La Revolución francesa supuso la conquista del poder por la burguesía y el fin del antiguo régimen monárquico”. Esto se entiende si nos situamos […]

El asalto a la Bastilla en la Revolución Francesa
Decía Marx que la burguesía había sido la más revolucionaria de las clases sociales. No le faltaban razones. Los burgueses habían llevado la lógica del capital hasta el último rincón del planeta, destrozado el Antiguo Régimen, conseguido el poder, finiquitado los privilegios nobiliarios. La más importante revolución burguesa ocurrió en la Francia de finales del […]

Luis XIV y el Palacio de Versalles
El rey francés Luis XIV construyó el Palacio de Versalles para mantener a sus nobles y a sus funcionarios de gobierno bajo su control. Versalles se convirtió en el símbolo europeo del absolutismo. El palacio está situado a unos 18 kilómetros al suroeste de París. Originalmente se trataba de un pequeño pabellón de caza de […]

Luis XVI y María Antonieta, reyes de Francia
Tras su salida forzosa de Versalles en octubre de 1789, Luis XVI y María Antonieta fueron llevados bajo arresto domiciliario al Palacio de las Tullerías en París. Junto con ellos iban sus dos niños pequeños, María Teresa, y el delfín Luis Carlos, así como la hermana del rey, la princesa Elisabeth. Luis XVI se vio […]