La masacre de Dinant

Dinant

La masacre de Dinant se sitúa en el año 1914, justo al comenzar la Primera Guerra Mundial.

Debido a su ubicación geográfica, en el arranque de la 1ª Guerra Mundial, Dinant fue escenario de varias batallas entre el ejército francés y el alemán. Incluso en las proximidades de Dinant, el teniente francés Charles de Gaulle resultó herido. Durante el mes de agosto de 1914, Dinant sufrió mucho por la batalla de la ciudad. Tanto que, al final, acabó destruida por los alemanes el 24 de agosto y al episodio se le empezó a conocer como «la masacre de Dinant».

¿Cómo fue la «masacre de Dinant»?

Del 15 al 20 de agosto, Dinant sufrió un duro enfrentamiento. Las tropas alemanas, siguiendo el Plan Schlieffen, intentaron forzar el paso del río de Mosa a través de Dinant. Sin embargo, la artillería francesa rechazó el profundo ataque germano. La lucha era encarnizada y Dinant sufrió todo tipo de destrucciones.

El 21 de agosto, el Terce Ejército Alemán a las órdenes del Comandante Max Klemensa Von Hausen retomaron el asalto a Dinant. Durante aquella noche, varios edificios fueron incendiados. Al día siguiente, los alemanes se apoderaron de toda la margen derecha del río Mosa. Dinant está a punto de caer en manos germanas.

Dinant en llamas
Dinant en llamas

El 23 de agosto, la artillería francesa atacó a varios ingenieros alemanes que trataban de reconstruir los puentes. Los alemanes alegaron que la población civil les estaba atacando, se retiraron y e iniciaron un masivo bombardeo de artillería sobre Dinant. Durante varias horas la ciudad del río Mosa sufrió el incesante bombardeo.

A continuación, los alemanes entraron en Dinant, fusilaron en represalia a la población civil y saquearon la ciudad. El 24 de agosto, Dinant había caído en poder del ejército tras quedar notablemente destruida y haber sufrido muchas bajas civiles (más de 700 personas). La masacre de Dinant había finalizado de esta forma tan cruenta.

Masacre en Dinant
Estado en que quedó Dinant tras la masacre

Investigación posterior

Este hecho fue denunciado por las autoridades belgas durante y después de la 1ª Guerra Mundial. Así, el alcalde de Dinant encargó a Dom Norbert y Maurice Tschoffen que publicasen una investigación sobre los sucesos acontecidos en agosto de 1914 en Dinant. Estos autores demostraron que la población civil nunca atacó al ejército alemán con lo que su represalia fue totalmente injusta. No obstante, una comisión del Reichstag alemán publicó un informe en el que trataba de justificar las muertes de civiles durante la toma de la ciudad belga.

Más información

Información sobre la ciudad de Dinant.

Consecuencias sociales de la Guerra.

Consecuencias económicas de la primera guerra mundial.

Publicado en: Conflictos belicos, Edad Contemporanea

Tags:

Imprimir Imprimir




Top