Siglo XX

La URSS de Gorbachov: de la perestroika al derrumbe
Breznev y su ministro de Asuntos Exteriores, Andrei Gromyco, simbolizaban a principios de los años 80 el atraso del modelo soviético. La muerte del primero, en noviembre de 1982, mostró las carencias de un régimen anacrónico, de un modelo de Estado paralizado en el tiempo, de precariedad absoluta y mal administrado. El antiguo régimen se […]

¿Qué fue la Ley Seca?
Entre los años 1920 y 1933 estuvo en vigor en Estados Unidos la Ley Volstead (Enmienda 8), popularmente conocida como «Ley Seca» porque su función era la prohibición de la fabricación, distribución y venta de bebidas alcohólicas, aunque no las incluía a todas sino sólo a aquellas que tenían una graduación superior al 5%. La […]

Edwin Hubble y la expansión del Universo
Edwin Powell Hubble, nacido en 1889, fue un astrónomo de origen estadounidense que hizo uno de los mayores descubrimientos científicos de la historia: la expansión del Universo. Hubble había realizado estudios sobre Jurisprudencia en la Universidad de Oxford, y ganándose al tiempo una notable fama como atleta y boxeador, para luego empezar a estudiar astronomía […]

Jasper Maskelyne y la Banda Mágica
Jasper Maskelyne nació en el año 1902 y era nieto de un famoso mago inglés llamado John Nevil Maskelyne, y su padre también se dedicó a la profesión de la magia aunque con menor éxito. Esto explica que el joven Jasper tuviese desde pequeño acceso a los secretos del gremio, y pasara su infancia observando […]

Qué fue el Proyecto Manhattan
Si bien las investigaciones sobre la energía nuclear y la reacción en cadena habían comenzado en 1905 en varias universidades y centros de Estados Unidos, el principio de fisión atómica fue descubierta por el científico de origen alemán Otto Hahn mucho más tarde, en 1938. A partir de este punto se inició una carrera por […]

Singer y las agujas letales
Poco podían sospechar los operarios de la fábrica de máquinas de coser Singer, ubicada en la inglesa ciudad de Bristol, que el 23 de Diciembre del año 1941 y durante la Segunda Guerra Mundial recibirían quizá el más extraño de los encargos de material de su historia. La carta recibida llevaba como remitente al Centro […]

Breve historia del DNI en España
El pasado día 2 de Marzo de este año 2014 fue el cumpleaños oficial del Documento Nacional de Identidad en España, o mejor dicho del decreto que le dio nacimiento. Si bien es cierto que desde hace mucho tiempo ya se estilaban otros tipos de documentos a modo de identificación (cédulas personales o cartas de […]

La catástrofe minera de Courrières
La llamada Catástrofe de Courrières, acaecida en el Norte de Francia (en el Paso de Calais) durante el día 10 de Marzo de 1906, fue la mayor tragedia minera jamás registrada en el continente europeo, un terrible accidente que se saldó con la muerte de 1.099 personas. Este suceso ha sido recordado con el nombre […]

Qué fue el Año Geofísico Internacional
Se conoce como el Año Geofísico Internacional a un esfuerzo conjunto entre 66 naciones para el estudio coordinado de nuestro planeta y también de su entorno (atmósfera y superficie). Este periodo duró algo más de un año, y tuvo lugar entre el día 1 de Agosto de 1957 y el 31 de Diciembre de 1958, […]

La disputada conquista del Polo Norte
Durante la mayor parte del siglo XX se creyó que Robert Peary fue el primer hombre en conquistar el Polo Norte durante el siglo XIX, aunque las pruebas aportadas por él nunca fueron determinantes. Roald Amundsen fue el primer hombre en sobrevolar y observar este lugar a bordo de un dirigible (el Norge), pero no […]