españa siglo XIX

Alfonso XII, el inicio de la Restauración Borbónica
Alfonso XII , rey de España entre los años 1874 y 1885, nació el 28 de Noviembre del año 1857, hijo de Isabel II y de su consorte Francisco de Asís, aunque algunos historiadores apuntan a que pudo ser hijo del capitán de ingenieros Enrique Puigmoltó. También ostentó el título de Príncipe de Asturias desde […]

El Acta de Independencia de Santafé
Tras la invasión francesa a España por parte de Napoleón en el año 1808 y la abdicación de Fernando VII, el país pasó a ser gobernado por juntas gobernativas locales procedentes de todos los puntos de España y de las colonias en América, mientras se buscaba una forma de restablecer algún tipo de gobierno central. […]

Quienes fueron los Últimos de Filipinas
Por muchos de nosotros es de sobra conocida la frase «los últimos de Filipinas» para hacer alusión a una situación que llega a su fin, a algo que finalizará de forma inminente. Pero ¿quienes fueron estos hombres que dieron nacimiento a la expresión? Para saberlo hemos de remontarnos hasta los últimos años del siglo XIX. […]

La Desamortización de Mendizábal
El día 19 de Febrero del año 1836, el entonces primer Ministro de Estado, Guerra, Hacienda y Marina (además de banquero) Juan Álvarez de Mendizábal (funcionario bajo la Regencia de María Cristina de Borbón) puso en marcha un proceso de expropiación forzosa a los bienes de la Iglesia Católica, con el objetivo de hacer frente […]

Huéscar vs Dinamarca, la guerra de los 172 años
Por extraño y difícil de creer que pueda parecer, el municipio granadino de Huéscar pasó casi dos siglos en guerra con la nórdica Dinamarca, entre 1809 y 1981, un conflicto declarado oficialmente pero en el cual no se disparó ni se produjeron bajas en ninguno de los bandos. Se pude considerar como la guerra más […]

La ocupación española del Sahara Occidental
La historia está plagada de episodios de exploración, colonización y conquista, en algunos casos muy costosas tanto en vidas como en fondos y en otros extremadamente económicos y pacíficos. Buen ejemplo de ello son las conquistas de los imperios Azteca e Inca por parte de Hernán Cortés y Francisco Pizarro respectivamente. Pero hay uno que […]

Los Sitios de Zaragoza, episodio de la Guerra de Independencia
Los planes de Napoleón de conquistar militarmente Europa, implantando los ideales surgidos de la Revolución Francesa, pasaban por la toma de España, así que ingenió una treta para sentar a su hermano José Bonaparte en el trono español. Después de que Madrid fuese invadida en Mayo del año 1808, los españoles se sublevaron ante la […]

El Motín de Aranjuez, levantamiento popular
El Motín de Aranjuez fue un levantamiento popular acontecido el 18 de marzo de 1808 en Aranjuez, Madrid. Un suceso que tendría claras consecuencias: la destitución de Godoy y la abdicación del rey Carlos IV en su hijo Fernando VII. Las causas de este motín fueron varias: un gran caldo de cultivo que iba sumando […]

La coronación de Isabel II como reina de España
En 1843 Isabel II era proclamada reina de España con tan sólo 13 años de edad. No obstante, antes de ese día, España vivió momentos tensos debidos precisamente a ella, su condición como mujer y el derecho sucesorio. Isabel II, hija de Fernando VII y María Cristina de Borbón, fue la persona que inspiraría la […]

La Década Ominosa en España
La Década Ominosa (1823-1833) fue un periodo de la historia de España en el que se restauró el absolutismo, con Fernando VII, y se persiguió ferozmente a todos los liberales. En 1823, tras el Trienio Liberal, el cual se había regido por la Constitución de Cádiz, Fernando VII fue liberado por los Cien Mil Hijos […]