Siglo XVI

Grandes victorias de los Tercios de Flandes
Los Tercios de Flandes fueron la mejor infantería de los siglos XVI y XVII, siendo el brazo ejecutor de los dominios españoles y dejando honda huella como tropas de choque en los múltiples escenarios de conflicto en los que participaron. Gracias a sus tácticas cosecharon las gestas más notables y laureadas, de las que vemos […]

La primera vuelta al mundo, de Magallanes a Juan Sebastián Elcano
Después del Descubrimiento de América por parte de Cristóbal Colón, las ansias de conocer nuevas tierras y encontrar nuevas rutas llevaron a numerosos aventureros a cruzar el Atlántico y aventurarse más allá. Este fue el caso del portugués Fernando de Magallanes, que en 1519 partió del puerto de Sevilla con intención de abrir una nueva […]

El teatro en la época de Elizabeth I
El teatro y, en general, casi todas las artes escénicas han sido testigos y verdaderos narradores de su tiempo. A este respecto, una de las grandes épocas para el primero la constituye sin lugar a dudas el reinado de Elizabeth I de Inglaterra. Bajo su mandato William Shakespeare desarrolló su trabajo e, incluso, históricamente se ha […]

La historia del mecenazgo
A lo largo de la Historia, una de las más importantes formas de financiación para los artistas (aunque no sólo para ellos, sino para todas aquellas personas que trabajasen para el crecimiento de la sociedad, la cultura y la ciencia) fue aquélla que se fundamentaba en el patrocinio de éstos por alguien con los recursos […]

Jane Seymour, esposa de Enrique VIII
Que el rey Enrique VIII de Inglaterra tuvo seis esposas es por todo el mundo conocido. Que a un par de ellas les cortó la cabeza, también. El monarca, uno de los más importantes a la par que tiranos de Inglaterra ha logrado pasar a la Historia tanto por los aspectos político-religiosos de su reinado, […]

El calvinismo, una segunda reforma protestante
Dentro de la reforma protestante llevada a cabo por Lutero salieron ciertas ramas que actuaron como segundas reformas, nos referimos al anglicanismo que tuvo lugar en Inglaterra y al calvinismo que llevó adelante Jean Calvino nacido en Noyon (Francia) aunque desarrolló toda su teología en Suiza. Calvino escribe su obra fundamental Christianae religionis institutio en […]

La historia de la Capilla Sixtina
Conocida mundialmente por ser el lugar donde se realizan los cónclaves papales, la Capilla Sixtina es, no obstante, la capilla que pertenece a la Capilla Pontificia (es decir, el grupo de personas que han sido elegidas para conformar el ámbito más cercano del Papa dentro de la Santa Sede; son partícipes tanto de las actividades […]

María Tudor, «Bloody Mary»
La hija mayor del monarca de la Dinastía Tudor de Inglaterra, Enrique VIII y de Catalina de Aragón, subió al trono inglés en 1553 convirtiéndose de este modo en la tercera mujer que ascendía a tal condición, después de Matilde Inglaterra y de Juana Grey, ostentando el título de soberana de Inglaterra e Irlanda. Su […]

La Escuela de Atenas pintada por Rafael
La Escuela de Atenas es una de las mejores pinturas del genio del Renacimiento Rafael Sanzio o Rafael de Urbino. Este fresco fue pintado en 1510 como encargo para decorar una de las estancias vaticanas, concretamente la Stanza della Segnatura. Rafael quiso representar un debate por el razonamiento sobre la verdad, entre Platón y Aristóteles, […]

El comienzo del tráfico de esclavos en masa
El decreto firmado por el rey Fernando el Católico en 1510, según el cual se inició el comercio de esclavos a gran escala por el Atlántico, ha sido mayormente ignorado por varias razones. En Gran Bretaña, Estados Unidos y las Antillas de habla inglesa, poca gente tiene constancia del evento, ya que se percibe como […]