Historia del Siglo XIX

La napoleónica Batalla de Austerlitz
Durante las famosas Campañas Napoleónicas tuvo lugar la Batalla de Austerlitz, la cual pasará a la historia como la obra maestra de Napoleón Bonaparte (al contrario de lo que supuso la batalla de Waterloo), autoproclamado emperador hacía apenas un año. Tras acumular un ingente número de tropas, cerca de 350.000 soldados, Napoleón emprende la tarea […]

El año 1816 o año sin verano
El año 1816 ha pasado a la historia como el «Año sin verano«, un año realmente duro que también ha sido acuñado como «Año de pobreza», «el verano que nunca fue» o el «año que no tuvo verano», entre otros. Todos estos nombres hacen referencia a un año en el que las graves anormalidades climáticas […]

El Tratado de Amiens, entre la Segunda y Tercera Coalición
El Tratado de Amiens, firmado en la ciudad de Amiens el 25 de marzo de 1802, fue el tratado mediante el cual se pondría fin a la guerra entre el Reino Unido y Francia, así como sus respectivos aliados. Con un contenido total de unas 22 disposiciones, la firma del tratado contó con la representación […]

Causas y consecuencias de la Guerra de Crimea
La Guerra de Crimea, octubre 1853-febrero 1856, fue un dramático y sangriento episodio entre el Imperio Zarista y el Imperio Turco, Una guerra que intentaría frenar el afán expansionista de Rusia por el Mediterráneo y Oriente Medio y que haría sobrevivir aparentemente al moribundo Imperio Turco. Por un lado teníamos pues al Imperio Ruso, bajo […]

El Motín de Aranjuez, levantamiento popular
El Motín de Aranjuez fue un levantamiento popular acontecido el 18 de marzo de 1808 en Aranjuez, Madrid. Un suceso que tendría claras consecuencias: la destitución de Godoy y la abdicación del rey Carlos IV en su hijo Fernando VII. Causas que provocaron el Motín de Aranjuez Las causas de este motín fueron varias: un […]

Pony Express, rutas a contrarreloj
Estados Unidos es un país con una gran extensión. La distancia entre costa a costa está sobre los 3.000 km. Este dato nos hace ver que antes de los medios de comunicación actuales, era bastante difícil comunicarse entre un extremo y otro del país. Las conexiones eran tan largas que en 1845, un mensaje del […]

Real Expedición Filantrópica de la vacuna de la viruela
La viruela es la única de las enfermedades, infectocontagiosas gravemente mortíferas que la Medicina ha conseguido vencer por completo. La vacunación antivariólica fue descubierta por el británico Edward Jenner, médico rural que observó que eran inmunes a la viruela humana las personas que habían padecido la viruela de las vacas. Teniendo en cuenta la relativa […]

La Libertad guiando al pueblo, un modo de acercarse a la Historia
La Historia puede estudiarse a través de muchos cauces, utilizando un sinfín de métodos y estudiando un montón de datos pero, sin duda alguna, uno de los procedimientos que tal vez esté dentro de los mejores sea el del análisis del Arte. En este sentido, entre todos los cuadros (centrándonos, entonces, en el arte pictórico) […]

La hambruna irlandesa
A finales del siglo XIX Irlanda vivió la mayor crisis de su historia. Conocida como la “Hambruna irlandesa de la patata” o simplemente como la Gran Hambruna Irlandesa, el término hace referencia a la escasez de este alimento, base de la alimentación en la época, en la isla entre los años 1845 y 1849, lo […]

La Batalla de Gettysburg, Norte contra Sur
La mayor batalla de la historia en suelo americano tuvo lugar entre los confederados del Sur y los unionistas del Norte, enfrentados en la Guerra de Secesión. Los sueños de gloria del General Lee desaparecieron en Gettysburg tras tres días de cruenta batalla. En 1863 tras tres años de guerra el ejército sudista del general […]