Edad Media

El califato de los Omeya
Los omeyas fueron uno de los clanes de la tribu de Quraysh, de quien también era miembro el propio Mahoma, y fue Umayya ibn Abd Shams (sobrino de Háshim, el bisabuelo de Mahoma) quien aportó el apellido familiar al clan. La llegada de los omeyas al poder comienza cuando el acaudalado comerciante Uthman ibn Affan, […]

¿Quiénes fueron los Toltecas?
La civilización Tolteca era considerada en la Mesoamérica previa al descubrimiento por parte de Cristóbal Colón, como la fundadora de la civilización, no en vano el término tolteca puede traducirse como «Maestros constructores». Mencionados como los antecesores de los aztecas en sus tradiciones orales, hoy los investigadores se plantean la posibilidad de que los toltecas […]

Nacimiento y decadencia del Imperio Carolingio
A principios del siglo VIII el Reino Franco de los Merovingios estaba tocando a su fin, sumido en la decadencia de un gobierno dirigido por los mayordomo de palacio y divido entre Austrasia, Borgoña y Neustria. Pipino de Austrasia, hijo de Carlos Martel, se coronó rey con el apoyo del pueblo y también de la […]

Rhazes y el Continens, medicina, alquimia y filosofía
Abu Bakr Muhammad ibn Zakariyya al-Razi, conocido en occidente como Rhazes o Al-Razi, es uno de los más importantes médicos dentro de la cultura árabe y su obra escrita cuenta con más de 50 trabajos, siendo uno de ellos (Continens o al-Hawi) el libro de medicina más consultado y extendido en Europa hasta bien entrado […]

El nacimiento del Islam
La palabra Islam puede traducirse como «someterse» o como «uno que se somete», siendo una de sus principales facetas la del sometimiento a la voluntad de Alá. El Islam es una religión monoteísta que reúne a cerca de 1.800 millones de fieles y que sigue a Alá, nombre que se cree deriva de «al illah», […]

Juan de la Cosa, el último adelantado
Juan de la Cosa vino al mundo en en Santa María del Puerto (hoy en día Santoña) en el año 1449, y ya desde muy joven mostró gran interés por todo lo relacionado con el mar y la navegación, en parte por provenir de una familia de consagrados marinos. Sus estudios y conocimientos sobre las […]

Celestino V, el Papa cesante
El caso de la renuncia de un Papa como se dio con Benedicto XVI no es algo nada frecuente, incluso teniendo en cuenta los precedentes parece que pueda llegar a ser peligroso el «dimitir» como Pontífice. El primer caso de renuncia de un Papa fue el de Celestino V, un caso que se remonta a […]

La Orden de los Caballeros Hospitalarios
Los Caballeros de la Soberana Orden Militar y Hospitalaria de San Juan de Jerusalén, popularmente conocidos como la Orden de los Caballeros Hospitalarios, son una orden religiosa y militar que está fuera de la jurisdicción de cualquier Estado Cristiano. También fueron liberados del control de la propia Iglesia Católica desde el año 1113, mediante una […]

Urraca I de Castilla y León, monarca leonesa
Urraca I de Castilla y León, es la primera de las hijas de Alfonso VI de Castilla y León y su tercera esposa Doña Constanza de Borgoña, y nace en la ciudad de León en 1081. En sus primeros años de vida es enviada a Monzón de Campos para comenzar con su educación y puesta […]

La Cruzada de los Niños, realidad o mito
Los diferentes relatos que envuelven la llamada Cruzada de los Niños, y que se produjeron en el año 1212, continúan hoy en día envueltos por un halo de misterio. Tanto en caso de ser completamente verídica como de tratarse de una amalgama de historias que se forjaron en un mito, nos presenta la cruda realidad […]