Historia de América
Hechos históricos relacionados con el continente americano. Historia de América en las diferentes épocas.

El primer viaje de Cristóbal Colón
Cristóbal Colón gozaba de una buena apariencia física y también de un acusado don de gentes, así como de buen gusto a la hora de escoger su vestimenta, lo que le valió la admiración y el interés de las damas de la corte de Portugal. Sus ansias de explorar y conquistar eran bien conocidas entre […]

Juan de la Cosa, el último adelantado
Juan de la Cosa vino al mundo en en Santa María del Puerto (hoy en día Santoña) en el año 1449, y ya desde muy joven mostró gran interés por todo lo relacionado con el mar y la navegación, en parte por provenir de una familia de consagrados marinos. Sus estudios y conocimientos sobre las […]

Américo Vespucio, navegante y cartógrafo
Américo Vespucio nació en la ciudad de Florencia en el año 1451 y ya desde niño mostró un gran interés por la geografía y todo aquello relacionado con el mar, convirtiéndose con el tiempo en un eminente cartógrafo al servicio de la familia Médicis. En 1492 es enviado a Sevilla, donde conoce los primeros rumores […]

La primera vez que las mujeres votaron
El 19 de Diciembre de 1893 se garantizó de manera oficial el sufragio femenino gracias al movimiento capitaneado por Kate Sheppard, que consiguió que Nueva Zelanda aceptase sin reservas el derecho de las mujeres al voto. Un verdadero triunfo para la democracia y los derechos de la mujer, que costó innumerables años de presiones y […]

Machu Picchu, la joya del Imperio Inca
Según los historiadores, la ciudadela de Machu Picchu fue construida sobre mediados del siglo XV por mandato del emperador inca Pachacútec durante la expansión del imperio, que con el tiempo se extendería a lo largo y ancho de casi 2 millones de kilómetros cuadrados. Cuando el Imperio Inca cae bajo el dominio de los conquistadores […]

¿A qué se llamó el Corralito en Argentina?
Cuando Fernando De la Rúa ocupó el cargo de presidente del Gobierno de Argentina en 1999, tras la desastrosa época de Carlos Medem, las administraciones públicas contaban con un déficit que superaba los 7.000 millones de pesos, una deuda externa asfixiante y una grave situación de corrupción gubernamental. La primera decisión de De la Rúa […]

La triste historia de Gerónimo
En el año 1829 nace en la tribu de los apaches bedonkohe el pequeño Gojlaye, en un momento en que tanto los bedonkohe como sus parientes más cercanos (los chokonen, chihenne y nedni) habían adoptado costumbres sedentarias y desarrollado la agricultura del maíz o las judías. Con menor frecuencia que en otros tiempos, los bedonkohe […]

Benjamin Franklin, político e inventor
Benjamin Franklin, nacido en la ciudad de Boston el 17 de Enero de 1706, fue una de las más brillantes mentes de su tiempo, y gracias a sus inventos y aportaciones tanto a la ciencia como a la política, se ha ganado un merecido puesto preeminente en la historia de América. Su formación académica fue […]

Juan Ponce de León, entre la realidad y la leyenda
La figura histórica de Juan Ponce de León se diluye a menudo entre la realidad y la leyenda, donde se nos muestra a un hombre en ocasiones como un noble héroe y en ocasiones como un cruel villano. En cualquier caso, se le han atribuido aventuras y actitudes que tal vez fuesen más obra de […]

Pony Express, rutas a contrarreloj
Estados Unidos es un país con una gran extensión. La distancia entre costa a costa está sobre los 3.000 km. Este dato nos hace ver que antes de los medios de comunicación actuales, era bastante difícil comunicarse entre un extremo y otro del país. Las conexiones eran tan largas que en 1845, un mensaje del […]