Edad Moderna

Edad Moderna: Hechos históricos ocurridos entre el Descubrimiento de América en el año 1492 y la Revolución Francesa, en el año 1789.

Problemas sucesorios en la Corona de Castilla: la herencia de Carlos I

Problemas sucesorios en la Corona de Castilla: la herencia de Carlos I

La herencia familiar de Carlos de Gante, futuro Carlos I, supuso la formación de un extenso imperio que unió a las Coronas de Castilla y Aragón, legado proveniente de sus abuelos maternos, Isabel y Fernando, con los Países Bajos, y el archiducado de Austria, del patrimonio de los Habsburgo por parte de la rama de […]

Sigue leyendo →

Expulsiones y supresión de la Compañía de Jesús

Expulsiones y supresión de la Compañía de Jesús

La Compañía de Jesús surgió en plena crisis católica, cuando la Reforma se había extendido por el Viejo Continente alterando la situación confesional del mapa europeo en el siglo XVI. En 1540, año de la creación de la Orden de los Jesuitas por Ignacio de Loyola, Lutero ya contaba con un amplio séquito de seguidores […]

Sigue leyendo →

República y Protectorado de Cromwell

República y Protectorado de Cromwell

Sea la condición humana o la constatación de que el poder corrompe, el de Cromwell es uno de esos ejemplos de cómo unos buenos principios pueden derivar hacia la ambición más desmedida, de como la lucha contra la tiranía del poder acaba convirtiendo también en un déspota a quien luchó precisamente contra tiranos anteriores. Vaya […]

Sigue leyendo →

La situación confesional europea a fines del siglo XVI

La situación confesional europea a fines del siglo XVI

La paz de Augsburgo de 1.555 no solo había puesto fin a las guerras que habían enfrentado a católicos y protestantes, sino que había delimitado una situación confesional en Europa muy distinta a aquella con la que el Viejo Continente había afrontado la entrada en el siglo. La religión en Europa en el siglo XVI […]

Sigue leyendo →

El juicio a las Brujas de Salem

El juicio a las Brujas de Salem

¿Habéis leído la obra de teatro de Arthur Miller «Las Brujas de Salem»? Se basó en hechos verídicos que sucedieron en Salem, Massachusetts, entre febrero de 1692 y mayo de 1693, en el que se llevaron a juicio a una serie de mujeres consideradas brujas. Fueron juicios en los que se castigaba a algunas personas […]

Sigue leyendo →

La Revolución americana de las Trece Colonias

La Revolución americana de las Trece Colonias

Lo que en un principio era poco más que un conflicto entre los colonos americanos y los soldados británicos durante el 19 de Abril de 1775, terminó por desencadenar uno de los episodios más importantes en la historia de Estados Unidos, la Revolución Americana y la posterior escisión de las colonias del imperio británico. Todo […]

Sigue leyendo →

Causas y consecuencias de La Paz de La Haya de 1720

Causas y consecuencias de La Paz de La Haya de 1720

El Tratado de Utrecht firmado en el año 1.713 había supuesto un duro golpe para la monarquía española que vio finalizar los años de gloria en el continente europeo y acabar un imperio que ya venía arrastrándose en los años anteriores. No solo perdió sus posesiones en Flandes, Cerdeña, Nápoles o Saboya, sino que perdió […]

Sigue leyendo →

El Periodo Sakoku de Japón

El Periodo Sakoku de Japón

Se conoce como «Sakoku» al periodo de aislamiento que vivió Japón desde el siglo XVII hasta mitad del siglo XIX, un aislamiento promovido por el gobierno feudal (bakufu) del Periodo Edo con objeto de preservar y proteger la cultura y modos de vida japoneses de la creciente influencia de occidente. Otra consecuencia del sakoku fue […]

Sigue leyendo →

La Batalla de Pavía entre españoles y franceses

La Batalla de Pavía entre españoles y franceses

Durante la Batalla de Pavía, acaecida el 24 de Febrero del año 1525, se enfrentaron las tropas españolas bajo el mando del emperador Carlos V y los franceses comandados por Francisco I, cerca de la ciudad de Pavía (Italia). Esta contienda tuvo como resultado la derrota de las tropas francesas y la toma como prisionero […]

Sigue leyendo →

El Tratado de Tordesillas entre Portugal y Castilla

El Tratado de Tordesillas entre Portugal y Castilla

El Tratado de Tordesillas fue un acuerdo (o serie de acuerdos) firmado en el año 1494 entre las coronas de Portugal y de Castilla y Aragón para dividir el Océano Atlántico en dos hemisferios, desde el Polo Norte al Polo Sur y cuyo eje se situaba a 370 leguas al Oeste de la insular República […]

Sigue leyendo →

Top