Edad Antigua
Edad Antigua: Hechos históricos ocurridos en la Edad Antigua, desde el nacimiento de la escritura, aproximadamente en el 4000 a.C., hasta la caída del Imperio Romano de Occidente en el 476 d.C.

El Imperio Asirio
El Imperio Asirio fue uno de los más grandes imperios de Oriente Próximo en la antigüedad, que logró mantener su hegemonía durante más de un milenio hasta que su última capital, Nínive, fuera arrasada en el año 612 a.C. La dureza con que los asirios trataban a los pueblos conquistados fue la causa de que […]

Los Jardines Colgantes de Babilonia
Si bien los Jardines Colgantes de Babilonia son considerados como una de las Siete Maravillas del mundo antiguo, la visión general que se tiene de ellos es mayormente producto de la imaginación y de las leyendas, siendo la más difícil de ubicar geográficamente y de describir con precisión. La causa es la ausencia de cualquier […]

Alarico I, rey de los Visigodos
A mediados del siglo IV el poder de la otrora todopoderosa Roma presentaba una debilidad manifiesta y fue Alarico I, considerado como el primer gran rey de los visigodos, el encargado de asestar el golpe de gracia a la decadente potencia latina. Pese a que los visigodos pertenecían a las tribus germánicas que los romanos […]

La Guerra de los Mercenarios
Las consecuencias de la Primera Guerra Púnica para la ciudad de origen fenicio de Cartago supusieron mucho más que una derrota militar frente al poder de la incipiente Roma, trajo consigo el declive de la otrora potencia comercial y uno de los episodios bélicos más terribles de la historia, la llamada Guerra de los Mercenarios. […]

Nabucodonosor, rey de Babilonia
Nabucodonosor era descendiente del general caldeo Nabopolasar, quien se autoproclamó como soberano de Palestina, Siria, Mesopotamia y Elam tras la caída de Asurbanipal. De esta forma quedó establecido un nuevo imperio sobre los restos del entonces moribundo Imperio Asirio. Conquistas de Nabucodonosor Nabucodonosor logró asegurarse el control de estas latitudes venciendo en la batalla de […]

Siddharta y el nacimiento del Budismo
El budismo nace junto con la persona del príncipe Siddharta Gautama y su búsqueda de la iluminación, de su afán por conocer la naturaleza de las cosas y de escapar del sufrimiento a través de la meditación. Siddharta fue un príncipe nacido en la ciudad de Lumbini durante el año 536 a. C., y una […]

Quienes eran los Aqueos
Los aqueos fueron un pueblo de origen indoeuropeo proveniente de la región de los Balcanes, que lograron colonizar de forma pacífica la isla de Creta y llevando a la fusión de su cultura (conocida también como micénica por ser su capital la ciudad de Micenas) con los pueblos colonizados, aunque su influencia se extendió por […]

El nacimiento de las provincias Citerior y Ulterior en Hispania
En el año 206 a. C. Roma se anexionó la ciudad de Gades (actual Cádiz) y gracias a la expulsión de los cartagineses por parte de Escipión comenzó el periodo de dominio romano sobre Hispania, aunque todavía no se encontraba dentro del sistema administrativo del Imperio, sino más bien funcionaba por el viejo método de […]

La Batalla de Qadesh, la incierta victoria de Ramsés II
A lo largo de los siglos, la Batalla de Qadesh, librada en el año 1278 a. C., ha sido tomada como una de las mayores hazañas bélicas de Ramsés II, aunque los recientes estudios tanto arqueológicos como epigráficos nos dan ahora una versión muy distinta a la oficial, dada por el propio faraón en su […]

Apuntes históricos sobre el Vaticano
Los terrenos que actualmente ocupa la Ciudad del Vaticano eran conocidos en la antigüedad como Ager Vaticanus o Campos del Vaticano, aunque los historiadores no se ponen de acuerdo sobre el origen de esta palabra. Unos apuntan a que los antiguos habitantes de la zona eran un pueblo de origen etrusco llamado Vaticum, mientras que […]