Edad Antigua
Edad Antigua: Hechos históricos ocurridos en la Edad Antigua, desde el nacimiento de la escritura, aproximadamente en el 4000 a.C., hasta la caída del Imperio Romano de Occidente en el 476 d.C.

Siddharta y el nacimiento del Budismo
El budismo nace junto con la persona del príncipe Siddharta Gautama y su búsqueda de la iluminación, de su afán por conocer la naturaleza de las cosas y de escapar del sufrimiento a través de la meditación. Siddharta fue un príncipe nacido en la ciudad de Lumbini durante el año 536 a. C., y una […]

Quienes eran los Aqueos
Los aqueos fueron un pueblo de origen indoeuropeo proveniente de la región de los Balcanes, que lograron colonizar de forma pacífica la isla de Creta y llevando a la fusión de su cultura (conocida también como micénica por ser su capital la ciudad de Micenas) con los pueblos colonizados, aunque su influencia se extendió por […]

El nacimiento de las provincias Citerior y Ulterior en Hispania
En el año 206 a. C. Roma se anexionó la ciudad de Gades (actual Cádiz) y gracias a la expulsión de los cartagineses por parte de Escipión comenzó el periodo de dominio romano sobre Hispania, aunque todavía no se encontraba dentro del sistema administrativo del Imperio, sino más bien funcionaba por el viejo método de […]

La Batalla de Qadesh, la incierta victoria de Ramsés II
A lo largo de los siglos, la Batalla de Qadesh, librada en el año 1278 a. C., ha sido tomada como una de las mayores hazañas bélicas de Ramsés II, aunque los recientes estudios tanto arqueológicos como epigráficos nos dan ahora una versión muy distinta a la oficial, dada por el propio faraón en su […]

Apuntes históricos sobre el Vaticano
Los terrenos que actualmente ocupa la Ciudad del Vaticano eran conocidos en la antigüedad como Ager Vaticanus o Campos del Vaticano, aunque los historiadores no se ponen de acuerdo sobre el origen de esta palabra. Unos apuntan a que los antiguos habitantes de la zona eran un pueblo de origen etrusco llamado Vaticum, mientras que […]

La Batalla de Gaugamela, Alejandro vs. Darío
El día 1 de Octubre del año 331 a.C. tuvo lugar una de las más famosas batallas de la antigüedad, la Batalla de Gaugamela (o Batalla de Arbela), en la que Alejandro Magno consiguió derrotar definitivamente a Darío III, rey de los persas, poniendo punto y final al otrora poderoso Imperio Persa. Alejandro había cruzado […]

El Sitio de Numancia
A medida que el implacable ejército del Imperio Romano avanzaba en su afán por terminar de conquistar la Península Ibérica, se encuentra con la férrea resistencia de las tribus celtíberas en la ya desaparecida ciudad de Numancia (Soria). El asedio a esta ciudad, que cayó víctima del hambre y la enfermedad, supuso uno de los […]

Las Guerras Cántabras
La serie de conflictos bélicos entre el Imperio Romano y las diversas tribus que poblaban el norte de Hispania es conocida como Las Guerras Cántabras, y tuvieron lugar entre los años 29 a.C. y 19 a.C. Tanto los Cántabros (emparentados con los celtas) como los Astures, Vascones y Vacceos se vieron envueltos en una de […]

Origen y principios de la medicina china tradicional
La medicina china tradicional es el nombre con el que se conoce un rango de prácticas médicas tradicionales que se desarrollaron a lo largo de la historia del hombre en China, cultura milenaria. No se sabe con exactitud cuáles fueron los comienzos de estas prácticas, no obstante, el primer texto estructurado que encontramos, y de […]

España en la prehistoria, los Íberos
Según nos muestran los yacimientos arqueológicos más antiguos que se han descubierto en España, se puede deducir que los primeros pobladores de la península debieron llegar entre los años 30.000 y 50.000 a.C. Estas dataciones provienen del estudio de las pinturas rupestres halladas en lugares como Atapuerca (Burgos), Altamira (Santander), la Cueva de las Grajas […]