Miriam Marti

La batalla de Guadalete y el origen de Al-Ándalus
En el año 711, las tropas árabes y bereberes llegaron a la península con una clara intención, apoderarse de ese fértil territorio. La batalla de Guadalete, entre el 19 y 26 de junio de ese mismo año, fue decisiva para la invasión musulmana. En ella, el rey godo Rodrigo fue completamente derrotado, y probablemente pereció, […]

Los cosméticos y belleza en la Antigua Grecia
Los egipcios ya usaban cosméticos en su día a día, algo que aprendieron los griegos. No obstante, en Grecia se alejaban un poco de esa asociación mágica religiosa del Antiguo Egipto para centrarse en bases más científicas, derivadas de los estudios de varios sabios de la época. En la Grecia clásica, el culto al cuerpo […]

Boudica y la rebelión de los icenos
Boudica, o Boadicea, fue una reina de la tribu britana de los icenos, que habitaba el actual condado de Norfolk, este de Inglaterra, durante la época del reinado del emperador Nerón. Su marido, Prasutagus, rey de los icenos, pertenecía a la nobleza indígena. Dicen de ella que era una mujer grande, muy fornida, con una […]

El cruel y despiadado Calígula
Calígula fue, sin lugar a dudas, uno de los mandatarios más atroces y despiadados de Roma. Hijo de Germánico, quien a su vez era el hijo adoptivo del emperador Tiberio, y Agripina, disfrutó desde su juventud de una vida llena de vicios. Además, hay que destacar que desde pequeño fue un niño muy querido y […]

El primer beso en el cine
La historia del beso en el cine ha sido lenta, muy lenta; y es que un arte como el besar, del que se disfruta desde tiempos inmemoriales, tendría que esperar nada más y nada menos que hasta 1896, para poder salir en la gran pantalla. Por otro lado, esto no sería más que una nueva […]

Erdapfel, el globo terráqueo más antiguo
Hoy queremos hablaros de un objeto muy peculiar, el Erdapfel, que en alemán significa algo así como manzana de la Tierra. Este es el globo terráqueo más antiguo que se conserva en nuestros días, fabricado por Martin Behaim, comerciante, astrónomo, navegante y geógrafo alemán, nada más y nada menos que en 1492. Este globo terráqueo […]

La Guerra de las Galias
La famosa Guerra de las Galias fue un conflicto militar entre el procónsul romano Julio César y las tribus galas. Acontecida entre el año 58 aC y 51 a.C, fue un periodo de la historia intenso, en el que la República romana consiguió someter por completo a la Galia, un país que ocupaba los territorios […]

Agua Tofana, un veneno con historia
El letal veneno conocido como Agua Tofana tomó el nombre de Teofanía d´Adamo, una de las envenenadoras más famosas de la historia, natural de la isla de Sicilia y creadora de este mortífero elixir. Esta mujer, catalogada de bruja dada la época (fue ejecutada en 1633), usaba el veneno para suministrarlo a mujeres que querían […]

El Tratado de Amiens, entre la Segunda y Tercera Coalición
El Tratado de Amiens, firmado en la ciudad de Amiens el 25 de marzo de 1802, fue el tratado mediante el cual se pondría fin a la guerra entre el Reino Unido y Francia, así como sus respectivos aliados. Con un contenido total de unas 22 disposiciones, la firma del tratado contó con la representación […]

La figura de la Reina-Faraón en el Antiguo Egipto
El trono egipcio era cosa de hombres en el Antiguo Egipto. No obstante, el papel de las mujeres era importante. Las reinas egipcias contaban con un poder en la sombra muy destacable, además de ser las protagonistas en muchas ceremonias. Cabe destacar, que además, un faraón jamás podría acceder al trono si no se desposaba […]