Cruzadas

Acre y su importancia en las Cruzadas
¡Cuántas barbaries se han cometido en nombre de las religiones, llámense éstas cristianismo, islamismo o cualquier otra denominación! se me vienen a la cabeza las conquistas europeas en territorios americanos, como la matanza de Cajamarca, o las más recientes en Amritzar o incluso con las torres gemelas. Las Cruzadas, incluso, son un buen ejemplo de […]

La Segunda Cruzada
La caída y ocupación turca del Condado de Edesa, fundado por los cristianos durante la Primera Cruzada, fue el principal detonante de la Segunda Cruzada. Pese a que se trataba de una ciudad fortificada las defensas que encontraron en ella los turcos no pasaban de humildes artesanos y campesinos, así como el Obispo, así que cayó […]

La Orden de los Caballeros Hospitalarios
Los Caballeros de la Soberana Orden Militar y Hospitalaria de San Juan de Jerusalén, popularmente conocidos como la Orden de los Caballeros Hospitalarios, son una orden religiosa y militar que está fuera de la jurisdicción de cualquier Estado Cristiano. También fueron liberados del control de la propia Iglesia Católica desde el año 1113, mediante una […]

Saladino, el caballero musulmán
Para algunos Saladino era el paradigma del caballero árabe medieval, mientras que otros lo consideran un gobernante hábil y con pocos escrúpulos, sea como fuere, se le recuerda como el hombre que logró conquistar Jerusalén y unió bajo su mando al mundo islámico, gestando con sus acciones la Tercera Cruzada. Su verdadero nombre era Al-Näsir […]

La Orden de Malta
La Orden de Malta, fue creada a mediados del siglo XI por comerciantes amalfitanos, procedentes de la costa de Amalfi, en Italia, bajo la dirección del padre superior del monasterio, Beato Gerardo. Su sede se instaló en Jerusalén, luego de haber partido hacia Tierra Santa durante el periodo de las Cruzadas. En un principio, su objetivo […]

El Papa Urbano II y la Primera Cruzada
El Papa Urbano II proclamó la Primera Cruzada en el Concilio de Clermont, en Francia, el 27 de noviembre del año 1095. Se trataba en palabras textuales de un empeño santo de expulsar a un pueblo esclavizado por los demonios. Los turcos de Seljuk habían ocupado las tierras sagradas. Desde el pontificado de Gregorio VII […]