Los Fenicios, portadores de la civilización
Los fenicios eran llamados los portadores de la civilización, refiriéndose a su larga historia como gentes del mar que establecieron colonias comerciales en la región mediterránea y fomentaron una amplia red comercial, entre la que se incluía las importaciones de seda de la China, a cambio de la preciadas telas púrpuras que dieron nombre a su civilización. De todas las ciudades fenicias situadas al norte de Palestina en el mundo antiguo, Tiro fue la más rica y famosa.
El historiador Heródoto fecha la fundación de Tiro en el 2759 a.C, y hace referencia a ella en sus escritos sobre el Templo de Hércules. La figura de Hércules fue muy importante en el éxito comercial fenicio. Según cuenta la leyenda, Hércules fue quien descubrió la sustancia púrpura tan famosa cuando su perro mordió a un molusco, liberando aquel líquido. La púrpura de Tiro se derivaba en realidad de dos especies de moluscos. Los griegos la llamaron phoinix, que significaba púrpura-rojo, de ahí el nombre de fenicio.
Aunque la púrpura no era el único colorante producido en Tiro, sí hay que decir que era el más valorado. Los tines púrpuras fenicios han sido encontrados en los frescos de la época minoica y el emperado romano Nerón promulgó la ley de que aquel que usara el color morado, a excepción de sí mismo, será ejecutado. Es por eso que el color morado tenga las connotaciones reales que sugiere, porque durante la época bizantina las emperatrices llevaban a sus descendientes en paños de color púrpura.
Aunque conocida por sus tintes y textiles, Tiro también comercializó con madera, plata, cobre y estaño. La Dama del Mediterráneo enviaba sus buques a todos los rincones de la civilización. En Cádiz hubo una colonia que comerciaba la púrpura de Tiro. Los barcos de Tiro llegaban a Gran Bretaña y rodearon África. Los fenicios fueron el primer pueblo antiguo que navegó por la noche, utilizando las estrellas para guiarse en la navegación.
Otra de las grandes ciudades fenicias fue Cartago, antes de la colonización griega. Situada en el norte de África, fue fundada en el 814 a.C. Los cartagineses se convertirían en los dominadores del Mediterráneo occidental hasta las guerras púnicas, cuando Roma dominó a la ciudad. El principal dios de Cartago, Cronos, era una encarnación del dios fenicio Baal.
Tiro también se asocia al desarrollo y la propagación del alfabeto semita, adoptado por los griegos. El alfabeto fenicio, con las consonantes y las vocales, pudo haber sido uno de los elementos que propició la grandeza de su comercio.
Los fenicios sobrevivieron durante miles de años, incluso bajo el acoso y el dominio de otras civilizaciones, como los asirios, los egipcios y los persas. Al final, Tiro fue destruida por Alejandro Magno, en su intento por derrotar a los persas. Aunque la ciudad se recuperó, nunca pudo volver a conseguir su antigua gloria. Durante la época romana, Tiro siguió produciendo el preciado colorante y permaneció como un importante puerto comercial. El legado que nos dejaron los fenicios fue realmente importante.
Publicado en: Edad Antigua

la verdad que esta muy bien!jaja pero lo unico es q no la voy a necesitar a esta informacion!!! xq ya tengo un libro de historia!!!! de las civilizaciones!!! ahh ree! wee jajja nada q ver la chavoncita!! bayy t.k.m bay bay!!!! jajajj weee jajajajaj!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!